Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street modera los avances y sube el 0,67 por ciento en la media sesión

Nueva York, 29 may (EFE).- Wall Street moderaba hoy los avances de la apertura y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales progresaba el 0,67 % después de conocerse datos macroeconómicos en Estados Unidos peor de lo esperado por los analistas.

El índice de referencia del parqué neoyorquino sumaba a esta hora 83,25 puntos hasta 12.538,08 unidades, el selectivo S&P 500 avanzaba el 0,47 % (6,25 puntos) hasta 1.324,07 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba el 0,34 % (9,69 puntos) hasta 2.847,22 unidades.

Después de que el lunes los mercados permanecieron cerrados por la celebración del Día de los Caídos, los inversores en Nueva York lograban a esta hora mantener el ánimo positivo del arranque de la semana, aunque moderaba los avances tras una tanda de datos sobre la economía estadounidense que no terminaron de convencer.

Por un lado, la confianza de los consumidores en la evolución de la economía del país registró un descenso en mayo, hasta situarse en 64,9 puntos, mientras que el subíndice que mide la confianza en la situación actual de la economía y en el mercado laboral descendió hasta 45,9 puntos.

Además, el precio de las viviendas unifamiliares en las mayores ciudades de EEUU bajó el 1,9 % en el primer trimestre de 2012 respecto al mismo período del año anterior, con lo que volvió a situarse en su cota más baja desde el estallido de la burbuja inmobiliaria, informó hoy Standard & Poor's (S&P).

Ante estos datos los inversores en el parqué neoyorquino optaban por moderar el ánimo comprador de la jornada que había arrancado con avances superiores al punto porcentual pese a que los mercados siguen pendientes del sector bancario español.

Con la única excepción del sector sanitaria, a esta hora el resto de los sectores en Wall Street anotaban avances, encabezados por el de bienes de capital, que avanzaba en su conjunto el 1,06 %, el de materias primeras (0,98 %), el tecnológico (0,82 %), el energético (0,78 %) o el financiero (0,52 %).

Hacia el ecuador de la sesión la inmensa mayoría de los treinta componentes del Dow Jones se situaba en positivo, liderados por el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (2,66 %), Bank of America (2,31 %), United Technologies (2,14 %) o el fabricante de aluminio Alcoa (1,85 %), entre otros.

Al otro lado de la tabla encabezaba las pérdidas la cadena de restaurantes de comida rápida McDonald's (-0,46 %), la petrolera Exxon Mobil (-0,45 %), la farmacéutica Merck (-0,16 %), el grupo alimentario Kraft (-0,16 %) o la multinacional de refrescos Coca-Cola (0,09 %).

Fuera de ese índice destacaba el fuerte retroceso de la red social Facebook, que a esta hora se desplomaba el 7,74 % en el mercado Nasdaq hasta 29,45 dólares, por primera vez por debajo de los 30 dólares desde su estreno en Wall Street el pasado 18 de mayo, cuando empezó a cotizar a 38 dólares la acción.

En otros mercados, el precio del barril de petróleo retrocedía tímidamente hasta 90,61 dólares, el oro descendía a 1.559,3 dólares la onza, el dólar se apreciaba frente al euro y se cambiaba por primera vez por debajo de los 1,25 dólares y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años bajaba al 1,70 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky