Madrid, 29 may (EFE).- El consejero delegado de Metro, Ignacio González Velayos, ha subrayado hoy que la acción llevada a cabo hoy por varias personas que han accionado los frenos de urgencia ha sido "concertada" y responde al mismo patrón que la que tuvo lugar el pasado 25 de abril.
Hoy un grupo de personas han accionado el freno en diez trenes de siete líneas en hora punta y, según ha dicho a Efe-Televisión Velayos, ha causado retrasos de entre diez y doce minutos a unas 90.000 personas.
Son las que viajaban en esos convoyes, así como en el anterior y el posterior en cada caso, en una acción que "ha puesto en riesgo la seguridad ferroviaria".
Por eso Metro ha denunciado el caso a la Policía, que ya investiga, y remitirá la denuncia a un juzgado.
González Velayos ha dicho que ignora si son los mismos actividades del pasado 25 de abril en cuyo caso "serían reincidentes y sería una agravante" desde el punto de vista judicial.
Eventuales reclamaciones de particulares serían añadidas a la denuncia general de Metro, ha agregado el directivo.
Los activistas han tirado de los timbres de alarma de convoyes que estaban en las estaciones de Embajadores, El Carmen, Argüelles de la línea 6, Concha Espina, Alvarado, Sevilla, Callao en la línea 3, Colombia en la 8, Saenz de Baranda en la 6 y Antón Martín en la línea 1.
La incidencia ha tenido lugar a las 8.29 y ha obligado a los conductores a comprobar lo ocurrido y activar el mecanismo necesario para volver a poner en marcha los trenes, por lo que se ha alargado hasta las 8.38, según ha detallado la compañía.
La acción ha sido reivindicada por un grupo denominado "Paremos el tarifazo", que protesta así por la subida de tarifas adoptada en abril por el Consorcio de Transportes y que ha entrado en vigor el pasado 1 de mayo.
Relacionados
- La SEPI nombra a Francisco Gil-Ortega presidente de Enresa y a Adolfo Cazorla, consejero delegado
- Economía/Empresas.- La SEPI nombra a Francisco Gil presidente de Enresa y a Adolfo Cazorla, consejero delegado
- Economía/Empresas.- El oligarca ruso Mikhail Fridman dimite como consejero delegado de TNK-BP
- Economía/Bankia.- (Amp2) Dimite todo el consejo de administración de Bankia, salvo el presidente y el consejero delegado
- (Ampl) Dimite todo el consejo de administración de Bankia, salvo el presidente y el consejero delegado