MADRID, 06 (EUROPA PRESS)
La titular del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid, Miriam Iglesias, ha citado al presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, al director general de La Caixa, Isidre Fainé, y a los consejeros de Endesa para el 21 de febrero de 2007 a causa de una demanda de la gasista contra el consejo de la eléctrica al considerar que con su actitud y decisiones han bloqueado y perjudicado la OPA y no han cumplido con el deber de pasividad.
Así lo decidió hoy la juez tras escuchar a las partes en una vista previa. Los abogados de ambas empresas hicieron una exposición de motivos y presentaron una serie de pruebas documentales así como la petición de comparecencia de varios testigos.
Además de Fainé y Gabarró, Endesa pidió la comparecencia de Antoni Brufau, pero la juez lo rechazó. Por su parte, además del consejo de la eléctrica, Gas Natural pidió la comparecencia como testigo del presidente de la eléctrica E.ON, Wulf Bernotat, por los contactos que mantuvieron él y responsables de Endesa y que en febrero dieron lugar a la OPA de la alemana sobre Endesa, extremo que la titular del juzgado rechazó.
La empresa que preside Salvador Gabarró había denunciado en noviembre pasado a los consejeros de Endesa al considerar que muchas de las iniciativas y decisiones tenían como objetivo obstaculizar su OPA.
Así, el abogado de la gasista apuntó el aumento del gasto de Endesa en auditorías para hacer frente a la OPA, o el incremento de la retribución de sus directivos.
Igualmente, subrayó el aumento del dividendo abonado "explícitamente" para hacer frente a la OPA, a pesar de las plusvalías provenientes de la venta de Auna, señalando que se rompía con la línea hasta entonces practicada, ya que en el pasado otras plusvalías similares no se habían destinado al pago del dividendo, o el adelanto de la fecha de celebración de la junta general de accionistas.
Recordó otras iniciativas de la eléctrica como el reparto de pulseras entre sus accionistas o su campaña publicitaria que tenía por lema 'On' y su "sospechosa" coincidencia con otra de E.ON en el pasado. Además dijo que la empresa alemana y Endesa comparten asesores y pidió la correspondencia entre ambos.
También hizo hincapié en decisiones que, a su juicio, el consejo de administración de Endesa ha tomado en contra de los intereses de sus propios accionistas como el recurso ante el Tribunal Supremo contra la decisión del Consejo de Ministros de autorizar la OPA con 20 condiciones.
"Sabían que es posible que el Supremo no levante la suspensión cautelar, pero lo han hecho conscientemente", afirmó y recordó que Endesa ha sido condenada en costes procesales al tener que depositar una caución de 1.000 millones de euros para hacer efectiva la paralización cautelar.
"CAUSA GENERAL PARA DESPRESTIGIAR A LOS CONSEJEROS"
Por su parte, el letrado que defiende a los consejeros de Endesa afirmó que la demanda es "una especie de causa general para desprestigiar la imagen de los administradores" de la eléctrica.
En su opinión, "no vale enumerar hechos y decir que ese conjunto de hechos deriva en una actitud". Apuntó que la demanda de Gas Natural no establece una relación causa-efecto entre las decisiones de los administradores de Endesa y los supuestos daños y perjuicios sufridos por la gasista.
El letrado recordó que algunas de las cuestiones mencionadas por el abogado de la gasista y que fueron denunciadas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, han sido archivadas, como es el caso de la supuesta ilicitud de los contactos entre responsables de E.ON y Endesa.
Sobre la cantidad gastada por la eléctrica que preside Manuel Pizarro en defenderse de la OPA, cifrada en unos 72 millones de euros, su abogado argumentó que es poco dinero si se compara con la revalorización en bolsa de la empresa, que ha pasado de 18 a 28 euros por acción. "No creo que les haya importado esa inversión a los accionistas", apuntó.
Sobre el pago del dividendo, el abogado de los consejeros de Endesa recordó "los excelentes" resultados obtenidos en 2005 por la empresa y justificó su abono.
Además, criticó la comparecencia de los 14 miembros del consejo de administración de Endesa. "Con que hable uno es suficiente porque van a decir todos lo mismo", señaló.
Criticó que el abogado de la gasista mencione hechos como el de la entrega de pulseras. "Parece un hecho antiopa gravísimo. La verdad es que parece una broma", dijo.
También estaba previsto que hoy se celebrara la vista previa por otra demanda, esta vez de Endesa contra Gas Natural e Iberdrola por lo que considera asistencia financiera a causa del pacto para la venta de activos en caso de triunfar la OPA de la gasista. La juez ha decidido aplazar hasta mañana a las 10.00 horas esta vista previa.