El director general de 'La Caixa' relativiza el impacto económico de la nacionalización en Bolivia sobre Repsol
BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)
El director general de 'La Caixa', Isidre Fainé, se mostró hoy convencido de que el conflicto entre Gas Natural y Endesa se resolverá satisfactoriamente en el plazo de unos meses, favorecido por un pacto entre accionistas, en una referencia implícita a 'La Caixa' y Caja Madrid.
Fainé, en declaraciones a 'Catalunya Ràdio' recogidas por Europa Press, estimó que "algún día se llegará a un acuerdo no sé si entre Gas Natural y Endesa o entre los socios que sean los dueños del nuevo grupo", y añadió que desde 'La Caixa' "siempre hemos estado abiertos a cualquier negociación y a cualquier pacto entre accionistas de la futura Endesa".
Esta es la segunda vez que, públicamente, Fainé se manifiesta abiertamente a favor de un pacto entre los accionistas de referencia de Gas Natural ('La Caixa' y Repsol YPF) y Endesa (Caja Madrid), lo que desencallaría la operación, actualmente paralizada por decisión judicial. El primero en mostrarse partidario de un pacto fue el presidente de la caja catalana, Ricard Fornesa.
La OPA de la gasista sobre la eléctrica está paralizada por un Juzgado Mercantil de Madrid, a raíz de una denuncia presentada por Endesa y después de que ésta depositara un aval de 1.000 millones de euros. Asimismo, el Tribunal Supremo ha suspendido cautelarmente la autorización del Consejo de Ministros que aprobó la operación con condiciones.
Gas Natural tiene hasta el miércoles para recurrir formalmente ante la Audiencia Provincial de Madrid el auto del Juzgado de lo mercantil. La compañía que dirige Rafael Villaseca ya anunció su intenión de recurrir, al igual que Endesa, que ha pedido una rebaja del aval de mil millones.
LA NACIONALIZACIÓN DE BOLIVIA NO AFECTARÁ A REPSOL
El director general de 'La Caixa' no se mostró preocupado por la nacionalización de hidrocarburos acordada por el presidente de Bolivia, Evo Morales, y que afecta a la petrolera Repsol, de la que 'La Caixa' es accionista de referencia.
Fainé dijo que la nacionalización "es un tema muy relativo para Repsol, porque el impacto económico de la petrolera en Bolivia es muy pequeño para la compañía en su conjunto".
El ejecutivo lanzó elogios hacia el presidente de la petrolera. "Antoni Brufau es un gestor buenísimo y que seguro que lo solucionará bien", dijo.