Bolsa, mercados y cotizaciones

Crisis de "subprime" divide a la mitad el beneficio: 1.101 millones de euros

París, 6 mar (EFECOM).- La crisis de los créditos hipotecarios de alto riesgo en Estados Unidos pesaron fuertemente sobre el resultado del banco francés Natixis el pasado año, que vio sus beneficios reducidos a la mitad al quedar en 1.101 millones de euros.

Natixis aplicó a sus cuentas de 2007 depreciaciones de activos por los "subprime" y "monoline" por un monto de 1.220 millones de euros, a lo que se añaden 138 millones de una provisión colectiva en el costo del riesgo por el "monoline", explicó en un comunicado.

La entidad justificó esas depreciaciones por "la degradación de los valores de los subyacentes inmobiliarios estadounidenses, la amplificación de la crisis de liquidez y la recalificación de la notación de las aseguradoras 'monoline'".

En total, el negocio de banca de financiación e inversión de Natixis cerró el ejercicio pasado con 177 millones de euros de pérdidas.

Para el conjunto de la entidad, el resultado bruto de explotación (EBITDA) experimentó un bajón del 61% a 902 millones de euros.

Eso tiene que ver en primer lugar con un descenso de los ingresos del 17% a 6.043 millones de euros debido a las citadas depreciaciones, que no pudieron ser compensadas con los ascensos en las otras actividades.

Al mismo tiempo, los gastos de explotación progresaron un 4% hasta 5.141 millones de euros.

La dirección de Natixis propondrá a la asamblea general el reparto de un dividendo de 0,45 euros por acción, es decir, la mitad del resultado.

Los presidentes de su consejo de vigilancia, Charles Milhaud y Philippe Dupont, subrayaron que 2007 estuvo "marcado por un agravamiento de la crisis" desde el segundo semestre, pese a lo cual el banco consiguió preservar "una estructura financiera muy sólida".

A fecha del 31 de diciembre pasado, la entidad disponía de 16.900 millones de euros de capitales propios, con un "ratio Tier one" del 8,3%, "entre los más elevados de los grandes bancos" del mercado francés.

"La explotación de las sinergias vinculadas a la fusión está adelantada sobre el plan de marcha y en 2008 se buscarán nuevos progresos en términos de eficacia", aseguraron Milhaud y Dupont. EFECOM

ac/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky