Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas ratifican el consejo de mantener las acciones de ACS

La compañía de infraestructuras se encuentra hoy entre las compañías que mejor se comportan en la jornada al ceder menos de un 0,5% en la sesión. Su buen comportamiento en el parqué se produce tras comunicar ayer al cierre del mercado que había vendido siete líneas de transmisión eléctrica en Brasil por valor de 751 millones de euros.

ACS (ACS.MC) ha iniciado la sesión con alzas superiores al 1%, sin embargo, el contexto bajista que se da en la jornada en el Ibex 35 ha favorecido que su subida torne en caída en el transcurso de la sesión.

La china State Grid ha sido quién se ha decidido por la compra de dichas líneas. El dinero de la compra, será distribuido según ha comunicado la propia compañía en un hecho relevante a la CNMV en 328 millones de euros de deuda y 423 millones de equity.

Esta venta servirá a ACS para reducir la fuerte deuda que tiene y que según estima la media de firmas de inversión, superará los 8.900 millones de euros al final del presente ejercicio. Esta deuda es casi la mitad de la que sumó la compañía en el ejercicio de 2007, cuando esta ascendió hasta los 16.575 millones de euros según recoge FactSet.

ACS registra un buen comportamiento en el parqué en la sesión de hoy en comparación con el que ofrece el Ibex 35, el indice en el que cotiza, que se deja cerca de un 1,5% estableciéndose como el único de los principales selectivos del Viejo Continente que registra caídas en la jornada. No obstante, las pérdidas que acumula en bolsa la compañía desde el inicio del año ya están cercanas al 40%, lo que sitúa a ACS como una de las 10 empresas que peor se comportan del selectivo de referencia en España.

El precio de sus títulos se encuentra en las inmediaciones de los 13,9 euros, una cifra que queda aún muy lejos del precio objetivo que le otorga la media de firmas de inversión que recoge FactSet a cada una de sus acciones que es de 21 euros, es decir, su carril alcista en la actualidad está por encima del 50%. La media de firmas de inversión recomienda mantener los títulos del grupo que preside en la actualidad Florentino Pérez, recomendación que ostenta la compañía desde el pasado 8 de mayo.

Por su parte los analistas de Banco Sabadell valoran como "positiva" la noticia para la compañía, porque "las líneas de transmisión se encontraban entre los activos pendientes de venta por parte de ACS (junto con activos renovables y algunas concesiones)".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky