
El 25 de mayo, justo antes de que se conociera la inyección capital que el Gobierno realizará en Bankia, el cuarto mayor banco del país, la gestora de la entidad verde publicaba vía hecho relevante en la CNMV una campaña promocional para captar nuevos inversores hacia alguno de sus más de treinta fondos.
La incertidumbre que genera el futuro de Bankia no sólo preocupa a sus depositantes o accionistas, también puede ser una fuente de preocupación para sus inversores de fondos. Por eso, y para evitar una fuga de partícipes (o al menos para intentar paliarla con nuevos inversores), parece que la gestora de Bankia, Bankia Fondos, ha decidido recurrir a la campaña comercial. Así, ha comunicado a la CNMV que premiará los traspasos que se realicen desde una gestora externa a la suya con bonificaciones de entre el 0,5 y el 1 por ciento del importe traspasado. Eso sí, para recibir dicha bonificación, el partícipe deberá permanecer dentro de la gestora al menos un año. En caso contrario, debería abonar la bonificación recibida íntegra a la gestora.
Aunque desde la firma aseguran que la campaña comercial ya estaba prevista desde antes de que el banco se viera obligado a solicitar la ayuda del Estado, lo cierto es que llega justo cuando la gestora pasa uno de sus peores momentos. En lo que va de año acumula rembolsos netos por valor de 145 millones de euros, de los que más de 60 corresponden sólo al mes de abril, según los datos de Morningstar, cuando ya se especulaba con la posibilidad de que Bankia no pudiera aguantar por si sola. Habrá que esperar para ver si la noticia de la intervención del Estado en su capital se ha traducido en una fuga de inversores en el mes de mayo.