Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado se olvidó de los emergentes pero volverán

No habrá rebote en el mercado de estos países, pero los niveles alcanzados por sus selectivos invitan al optimismo.

Continuamos con un escenario dantesco en los mercados financieros. Con unos bandazos propios de una crisis de esta categoría, y lo peor es que estamos a menos de tres semanas del desenlace del drama de Grecia y no tenemos ninguna información sobre cómo puede acabar todo. Se habla de que no hay un plan preparado para su salida del euro, aunque apostamos por un cortafuegos por parte de los Bancos Centrales para evitar la catástrofe.

Los préstamos en China se ralentizan a niveles no vistos hace mucho tiempo, el problema viene porque el primer socio comercial del país asiático es la zona euro. Con este dato nos vamos haciendo una idea de por qué son importantes los problemas de Grecia y del resto de países de nuestra zona común. El pánico es tal que las divisas emergentes (si quitamos el Yuan que no cotiza libremente) como la brasileña y la de la India se han depreciado contra el dólar más de un 20% en los últimos meses con el consiguiente efecto negativo en los activos cotizados en estas divisas y el motivo no es otro que lo que se conoce en los mercados como el fly to quality, donde vendemos activos de riesgo como las divisas emergentes y compramos activos refugio, como el dólar en EEUU y el bono alemán en la zona euro.

Aprovechar este escenario

El ajuste de los mercados emergentes se ha producido a una velocidad mucho más fuerte de la esperada en un principio: tenemos índices como el de Brasil que cotiza a los mismos niveles que en septiembre del 2011 cuando el S&P500 estaba en 1.100 puntos (ahora está en 1.300).

Mientras sigamos viendo pánico en los mercados (compra de dólares y venta de divisas emergentes) no habrá rebote en los mercados de estos países pero los niveles alcanzados de estos selectivos nos hacen ser más positivos para ir tomando posiciones.

En primer lugar tenemos el ETF de Brasil MSCI Brasil Index ETF (EWZ) que es nuestra apuesta de esta semana. En segundo lugar nos encontramos el fondo cotizado de China FTSE Xinhua 25 Index (FXI). Por último y como tercera opción tenemos el ETP de la India el MSCI India Index. Como se puede apreciar los tres indicadores cotizan en territorio negativo.

El S&P500 sigue dando bandazos en un mercado claramente intervenido por lo que podría rebotar hasta los 1.340 puntos para volver al nivel de los 1.300 puntos, cuidado con el mercado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky