
Nueva York, 25 may (EFE).- Wall Street abrió hoy con oscilaciones entre el verde y el rojo, y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales bajaba el 0,32%, inquieto aún por la crisis de la deuda europea.
Ese índice, el principal del parqué neoyorquino, restaba treinta minutos después del inicio de la actividad de la bolsa 40,18 puntos para colocarse en los 12.489,57 unidades.
Entretanto, el selectivo S&P 500 perdía el 0,12 % (-1,64 puntos) hasta 1.319,04 y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedía el 0,25 % (-7,08 puntos) hasta 2.832,30 puntos.
El toque de campana del inicio del NYSE lo dio el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que hoy se reúne con empresarios e inversores de Estados Unidos, tras la reciente entrada en vigor del tratado de libre comercio (TLC) entre los dos países.
Los inversores en Nueva York mantienen la prudencia ante la evolución de la crisis de la deuda soberana europea, además de que tienen por delante un largo fin de semana, ya que el lunes los mercados estarán cerrados con motivo de la celebración del Día de Recordación o Memorial Day.
Por sectores el energético ganaba a esa hora el 0,16 %, el de transportes el 0,03 % y el de servicios el 0,02 %, mientras que el financiero se dejaba el 0,09 % y el sanitario otro 0,08 %.
En ese ambiente de prudencia y carente de nuevos datos macroeconómicos, el Dow Jones de Industriales se debatía entre el verde y el rojo, y así bajaban los títulos de grupos industriales como 3M (-0,18 %), Alcoa (-0,35 %), Boeing (-0,62 %), Caterpillar (-0,68 %), DuPont (-0,29 %), IBM (-0,25 %), Johnson & Johnson (-0,89 %), Kraft (-0,08 %), McDonald (-0,10 %) o Merck (-0, 19 %), entre otras.
En el sector bancario y financiero Bank of America subía el 0,35 % y el grupo financiero-industrial General Electric ganaba el 0,57 %, mientras que JPMorgan Chase se dejaba el 0,26 % y American Express, el 0,69 %.
Fuera del Dow Jones, Citigroup perdía el 0,23 %, mientras que Goldman Sachs ganaba el 0,66 %, seguido por Wells Fargo (0,50 %), Morgan Stanley (0,15 %).
Entre los valores del principal índice de referencia de la bolsa neoyorquina subían AT&T (0,27 %), Cisco (0,31 %), Hewlett-Packard (0,05 %), Home Depot (0,28 %), Intel (0,34 %), Pfizer (0,27 %), Procter & Gamble (0,61 %), Verizon (0,14 %), Wal-Mart (0,34 %) y Walt Disney (0,09 %).
En el Nasdaq, valores como Microsoft ganaban el 0,74 %, mientras que Apple perdía el 0,73 %. El portal Yahoo! avanzaba el 0,39% y su rival Google, perdía el 1,52 %, y la red social Facebook, una semana después de su mediática salida a bolsa, bajaba el 2,6 %.
Entre las petroleras Chevron perdía el 0,39 % y Exxon Mobil ganaba el 0,10 %, mientras que el petróleo subía a 91 dólares por barril.
En otros mercados, el oro ascendía a 1.571,2 dólares la onza, el dólar apenas se movía ante el euro (que se cambiaba por 1,2526 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años bajaba al 1,74 %.
Relacionados
- Wall Street cierra con un descenso del 0,05 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street abre con un descenso del 0,67 por ciento con la mirada puesta en Europa
- Wall Street cierra con un descenso del 1,24 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street abre con un descenso del 0,14 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un descenso del 0,26 por ciento en el Dow Jones de Industriales