Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con un descenso del 0,67 por ciento con la mirada puesta en Europa

Nueva York, 23 may (EFE).- Wall Street abrió hoy en terreno negativo y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales descendía el 0,67 % mientras el optimismo sobre la cumbre europea era sustituido por escepticismo ante las nuevas dudas sobre la permanencia de Grecia en la zona euro.

El principal índice del parqué neoyorquino restaba a esta hora 83,52 puntos para colocarse en las 12.419,29 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 perdía el 0,68 % (-8,94 puntos) hasta 1.307,69 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedía el 0,94 % (-26,6 puntos) hasta 2.812,48 unidades.

Esos números rojos respondían todavía a las palabras del ex primer ministro de Grecia Lukás Papadimos, quien dijo la víspera que ya se están considerando los preparativos para una posible salida del país de la zona euro, lo que provocó que el Dow Jones se deshiciera el martes de sus ganancias y cerrase con un retroceso del 0,01 %.

A pesar de que Papadimos matizó hoy su afirmación al asegurar que no tiene "conocimiento de ninguna preparación específica", sus palabras conseguían llenar de escepticismo la cumbre informal de la Unión Europea sobre crecimiento, que en los últimos días se había esperado con cierto optimismo en Wall Street.

Se espera que en esa reunión los líderes europeos insten una vez más a Grecia a formar un gobierno estable tras las elecciones del 17 de junio que ponga en marcha los planes de ajuste acordados en el marco del segundo rescate al país.

También pesaba sobre el rumbo de la jornada el desplome del 14,99 % que registraba a esta hora el grupo informático Dell, que anunció tras el cierre del martes que ganó 761 millones de dólares durante el primer trimestre de su año fiscal 2013, el 28 % menos interanual.

Todo ello provocaba que los inversores apenas pudieran celebrar que las acciones de Facebook consiguieran interrumpir hoy las fuertes caídas de las dos últimas jornadas al anotarse un ascenso del 3,42 %, con el que se cambiaban por 32,04 dólares cada una.

Así, tan solo dos de los treinta componentes del Dow Jones se colocaban a esta hora en terreno positivo, el fabricante de bebidas Coca-Cola (0,16 %) y la operadora de telefonía Verizon (0,12 %), mientras que el lado de las pérdidas lo capitaneaba la tecnológica Hewlett-Packard (-5,05 %), que presentará sus cuentas tras el cierre de la sesión.

Bajaban además en ese índice las tecnológicas Intel (-2,8 %) y Microsoft (-2,76 %), el banco Bank of America (-1,29 %), la petrolera Chevron (-1,22 %) y las financieras American Express (-1,19 %) y JPMorgan Chase (-1,03 %), entre otras.

En otros mercados, el petróleo bajaba a 91,14 dólares por barril, el oro descendía a 1.555,9 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2638 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,72 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky