
Nueva York, 28 sep (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza con la mirada puesta de nuevo en los pasos que adoptan los líderes europeos para atajar la crisis de deuda, y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales subía un 0,85 % pese al descenso de los pedidos de bienes duraderos en EEUU.
Ese índice, la principal referencia del parqué neoyorquino, sumaba a esta hora 94,68 puntos para colocarse en 11.285,37, al tiempo que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,45 % (5,27 puntos) hasta 1.180,65 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,53 % (13,56 puntos) hasta 2.560,39.
El parqué neoyorquino retomaba así el ánimo comprador de la pasada jornada, cuando el Dow Jones subió el 1,33 % impulsado por el optimismo sobre la situación de la zona euro, aunque las subidas se frenaron después de que el Financial Times publicase que los líderes europeos están divididos sobre los términos de la nueva ayuda a Grecia.
Esta jornada los inversores neoyorquinos volvían a decantarse por las compras tras conocer que la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional regresarán mañana a Atenas para retomar la quinta revisión del cumplimiento del programa de ajuste y de reformas griego, de la que depende la entrega de los 8.000 millones de euros que eviten la quiebra del país.
Esa noticia influía más sobre el rumbo de la jornada que los datos macroeconómicos en Estados Unidos, donde se conoció que los pedidos de bienes duraderos a las fábricas disminuyeron un 0,1 % en agosto, mes en el que bajó la demanda de metales primarios, vehículos automotores y equipos militares, según el Departamento de Comercio.
Las miradas también estaban puestas hoy en Amazon, que subía un 2,92 % a la espera de que presente esta jornada en Nueva York su tableta, con la que tratará de competir con otras tecnologías del mismo tipo como el iPad de Apple, que subía por su parte el 0,82 % también mientras se espera que presente la semana que viene el último modelo del iPhone.
Así a esta hora la gran mayoría de los componentes del Dow Jones se colocaban en terreno positivo liderados por la tecnológica Microsoft (1,79 %), la aeronáutica Boeing (1,48 %) -que el martes entregó el primer avión de su modelo Dreamliner 787-, la farmacéutica Merck (1,52 %) o la tecnológica IBM (1,33 %).
Tan solo dos compañías de ese índice se colocaban en terreno negativo: el productor de aluminio Alcoa (-0,86 %) y Bank of America (-0,15 %).
En otros mercados, el precio del barril crudo de Texas bajaba a 83,82 dólares, el oro ascendía a 1.652,6 dólares la onza, el dólar retrocedía frente al euro (que se cambiaba por 1,3635 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años avanzaba hasta el 1,99 %.
Relacionados
- Wall Street sube el 0,3 por ciento en la apertura
- Subidas en la apertura de Wall Street: el Dow Jones gana un 0,22%
- Wall Street sube y el Dow Jones gana un 1,06 por ciento en la apertura
- Fuertes subidas en la apertura de Wall Street: el Dow Jones gana un 1,9%
- Wall Street sube el 0,48 por ciento en la apertura con la vista puesta en Europa