Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 0,48 por ciento en la apertura con la vista puesta en Europa

Nueva York, 26 sep (EFE).- Wall Street trataba hoy de aferrarse al terreno positivo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía el 0,48 % media hora después de la apertura, mientras los inversores tenían la vista puesta en las medidas que en Europa trataban de impulsarse para solventar la crisis de deuda.

Ese índice, la principal referencia del parqué neoyorquino, sumaba a esta hora 51,31 puntos para colocarse en 10.822,79 enteros y el selectivo S&P 500 avanzaba un leve 0,07 % (0,77 puntos), para colocarse en las 1.137,2.

El índice compuesto del mercado Nasdaq abrió al alza, pero en los primeros compases de la sesión borró las ganancias y, a esta hora, perdía el 0,61 % (-15,21 puntos), hasta situarse en 2.468,02.

El parqué neoyorquino luchaba así por continuar con la tendencia alcista con la que cerró el viernes, cuando el Dow Jones ganó el 0,35 %, aunque eso no evitó que firmara su peor semana desde octubre de 2008, cuando terminó la semana con un fuerte retroceso del 6,4 %.

Los inversores neoyorquinos se decantaban así por una moderada tendencia compradora mientras mantenían la vista fijada sobre la marcha de la crisis de deuda en Europa, donde hoy la Comisión Europea (CE) admitió que debate sobre una ampliación y un mejor uso del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF).

Esa noticia infundió optimismo acerca de la crisis en Europa y sus efectos en la economía mundial y, en los primeros compases de la sesión, la mayoría de los sectores de la Bolsa de Nueva York se colocaban en ganancias, con las excepciones del tecnológico (-0,26 %) y el de materias primas (-0,15 %).

En el Dow Jones de Industriales, la mayoría de sus integrantes registraban ganancias, unas subidas que lideraba la tecnológica Hewlett-Packard (HP), que avanzaba el 3 %, después de que la semana pasada designara a Meg Whitman como nueva consejera delegada, en sustitución de Léo Apotheker, quien abandonó HP tras menos de un año como presidente, consejero delegado y director del consejo.

También destacaban los avances de los bancos JPMorgan Chase (2,1 %) y Bank of America (1,43 %), así como los de la fabricante aeronáutica Boeing (1,51 %), United Technologies (1,28 %), IBM (1,09 %), el fabricante de maquinaria Caterpillar (1,11 %), Procter & Gamble (1,08 %) y la petrolera Exxon Mobil (1,02 %).

En el lado de las pérdidas en ese índice quedaban la cadena de tiendas de bricolaje y mejoras para el hogar Home Depot (-0,65 %), el fabricante de aluminio Alcoa (-0,6 %), la financiera American Express (-0,41 %), la firma 3M (-0,34 %) y las tecnológicas Intel (-0,34 %), Microsoft (-0,2 %) y Cisco (-0,19 %), entre otras.

Fuera de ese índice, destacaban las ganancias de los grandes almacenes estadounidenses Macy's, cuyas acciones avanzaban el 1,6 %, después de anunciar que contratarán temporalmente a unas 78.000 personas para realizar su campaña de ventas en las próximas fiestas navideñas en todo el país, el 4 % más que en 2010.

En otros mercados, el precio del barril crudo de Texas bajaba para colocarse en los 78,69 dólares, el oro descendía a 1.612,5 dólares la onza, el dólar retrocedía frente al euro (que se cambiaba por 1,3429 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años avanzaba hasta el 1,86 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky