Bolsa, mercados y cotizaciones

Hewlett-Packard brilla en esta sesión por sus expectativas de beneficios

Ya en la preapertura Las acciones de HP hicieron una declaración de intenciones y tras comenzar el periodo de contratación se han reafirmado como el valor que más sube en estos momentos dentro del índice Dow Jones. En concreto, sus títulos se revalorizan más de 5% hasta los 22,3 dólares.

Esta ha sido la respuesta del mercado después de que la fabricante de equipos informáticos, presentara sus cifras correspondientes al segundo trimestre de su ejercicio fiscal de 2012. En los que sus cifras batieron al consenso del mercado al registrar un beneficio por acción (BPA) de 0,98 dólares frente a los 0,91 que se esperaba. También sus ventas dejaron un buen sabor de boca al alcanzar los 30.693 millones de dólares frente a los 29.950 que se le preveían. Para el conjunto del año, las expectativas son que la cantidad de ganancias que aporte cada título de HP alcance los 4,058 dólares, mientras que su cifra global de ventas alcance los 123.024 millones. Aunque según ha señalado la propia compañía podría también superar esas previsiones y alcanzar un BPA para 2012 entre los 4,05 y los 4,10 dólares.

Entre las razones por las que esta empresa confían en alcanzar esas cifras esta en su plan de reestructuración de negocios, dentro del cual se ha anunciado el despido del 8% de su plantilla a nivel mundial, equivalente a 27.000 empleados. Según ha señalado la empresa, el objetivo es realizar los despidos hasta octubre de 2014 a través de bajas y prejubilaciones, con el fin ahorrar 3.500 millones de dólares anuales.

El consenso de mercado recogido por FactSet le atribuye a esta compañía una recomendación de mantener a un precio objetivo de 29 dólares. Con este valor teórico el recorrido alcista a doce meses que se le atribuyen a sus títulos es de un 30%. Eso sí, durante los últimos dos meses y medio ninguna de las casas de análisis que le hacen seguimiento a esa compañía, ha revisado al alza el precio que debería de tener la cotización atendiendo a la corriente futura de flujos de caja o dinero que se espera que la acción tenga en el futuro.

En lo que va de 2012, las acciones de esta compañía ceden en bolsa casi un 14%, mientras que su índice de referencia, el Dow Jones, se anota una subida del 2% en el mismo periodo de tiempo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky