La compañía germana ha llegado a un acuerdo para adquirir la firma estadounidenes por un precio de 4.300 millones de dólares (3.385 millones de euros). Su sólida apuesta no ha granjeado subidas en los parqués y hoy cede más de un 1%.
De este modo, la empresa líder en software para empresas da un paso más en su terna con Oracle para controlar el mercado de las aplicaciones de almacenamiento de datos en 'la nube'. Este es uno de los mercados tecnológicos que más están creciendo actualmente debido al extenso abanico de posibilidades que ofrece tanto a usuarios como a empresas. Ariba, empresa que se centra en el mundo de las aplicaciones comerciales a través de Internet.
La oferta de SAP (SAP.XE)ofrece una prima a los accionistas de la americana del 20% sobre su cotización al cierre del lunes, hasta los 45 dólares. Cuando saltaron los rumores de la oferta, los títulos de Ariba comenzaron una escalada imparable que le llevó a cotizar próxima a la oferta de SAP, con 44,87 dólares.
Por su parte, la cotización de SAP ha comenzado la sesión con dudas y pierde casi un 1% en una jornada en la que el Dax cede más de un 2%. A raíz de esta operación corporativa, los analistas han revisado el precio objetivo que otorgan a SAP y la gran mayoría se lo han mantenido en el nivel anterior. Además, la alemana recibe una recomendación de mantener por parte del consenso de mercado que recoge FactSet y un potencial alcista superior al 16%