Madrid, 5 mar (EFECOM).- Algunos bancos españoles, como el Santander y el Sabadell, han decidido hacer frente a informes de analistas internacionales sobre la banca española que, en opinión de estas entidades, contienen errores en sus juicios.
El Sabadell ha encontrado "errores graves" en un informe del banco alemán Deutsche Bank, mientras que el Santander ha conseguido incluso una rectificación de un informe de la entidad estadounidense Citi.
Los analistas de Citi señalaron que las bancas española y la holandesa, y en concreto Fortis y Santander, eran las que más estaban acudiendo en Europa a la financiación del Banco Central Europeo (BCE).
Sin embargo, el banco de inversión ha tenido que rectificar que el Santander haya acudido a las subastas del BCE, puesto que sus titulizaciones acumuladas, factor en el que se basó Citi para afirmar que la entidad había solicitado financiación, no han sido utilizadas hasta ahora.
Fuentes del Santander aseguraron a Efe que ese papel de cambio que se utiliza para financiarse en el BCE se ha preparado para utilizar en caso de que sea necesario, algo que no ha ocurrido hasta ahora.
Añadieron que no necesitan acudir al BCE porque es "caro" y gracias a su acceso a "formas más baratas de obtener liquidez".
Desde el 9 de agosto de 2007, cuando saltó a la luz pública la crisis crediticia, el Santander ha emitido algo más del 15 por ciento de las titulizaciones en Europa, sólo por detrás del 30 por ciento del holandés Radobank, y por delante de las cajas de ahorros españolas, según el informe de Citi.
El Banco Sabadell ha criticado un informe de Deutsche Bank titulado "Bancos españoles: la espantada de los osos: Corre, Yogi, corre! (Spanish Banks: the running of the bears: Run, Yogi, run!)", por contener errores notables que pudieron haber influido en la evolución de su cotización.
La entidad ha señalado que "parece increíble que una entidad como Deutsche Bank publique estos informes con fallos tan evidentes que luego pueden tener impacto en las cotizaciones de estos bancos y (...) en detrimento de la banca española".
Banco Sabadell ha calificado "la lamentable forma de analizar" los propios datos que Deutsche Bank usa en su informe, porque a lo largo del mismo utiliza distintas cifras de las previsiones de beneficio -PER (Price Earning Ratio), número de veces que el beneficio por acción está contenido en la cotización- que ha calculado para una misma entidad.
Por eso, comenta que durante la elaboración del informe "las tablas le empiezan a fallar" y añade que "las hojas de cálculo son a veces traicioneras", además de señala que Deutsche Bank base "sorprendentemente sus conclusiones y recomendaciones en tales tablas erróneas".
Por eso, Banco Sabadell no entiende que pueda aconsejar vender acciones del Sabadell y comprar del Banco Popular, además de subir la recomendación de esta entidad y bajar la de Sabadell, Bankinter y Pastor, con el argumento de que estos bancos cotizan con una prima respecto al sector. EFECOM
jg-ocr/mam/jla
Relacionados
- Los fondos soberanos han colocado 40.000 millones de dÓlares en bancos de eeuu y europa golpeados por la crisis, segÚn el fmi
- WALL ST cierra con rumbos dispares preocupada por bancos
- Los analistas desertan de los bancos en la batalla bursátil
- "No es la hora de invertir en bancos, es como coger un cuchillo cayendo"
- Habitat, al filo del precipicio al no lograr el respaldo financiero de sus bancos