El Dow Jones Industrial Average (DJIA) abandonó 45,10 puntos a 12.213,80 unidades, mientras que el índice Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, aumentó 1,68 puntos a 2.260,28 unidades, según cifras definitivas de cierre.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - Los principales índices de la Bolsa de Nueva York cerraron con signos dispares este martes, dividida entre una caza de ofertas en los valores tecnológicos y temor a nuevas depreciaciones de activos de bancos a causa de los 'subprime': el Dow Jones perdió 0,37%, mientras que el Nasdaq ganó 0,07%.
En la sesión, el Nasdaq descendió a 2.221,09 puntos, su nivel más bajo desde setiembre de 2006.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 cedió 4,59 a 1.326,75 puntos (-0,34%).
Luego de caer netamente durante la mayor parte de la jornada, Wall Street redujo sus pérdidas en los últimos minutos de la sesión ante especulaciones sobre la inminencia de un plan de reactivación de la aseguradora de crédito Ambac, según Briefing.com.
Por otra parte, el fabricante de equipos de telecomunicaciones Cisco dijo esperar un crecimiento a largo plazo entre 12% y 17%, cuando los inversores se inquietan sobre los resultados de empresas a causa del agotamiento del consumo, primer motor del crecimiento estadounidense, continuó Briefing.com.
Estas dos informaciones 'incitaron a algunos inversores a comprar acciones demasiado vendidas en los últimos días, y principalmente a convencerse de que el sector tecnológico todavía tiene potencial', explicó Owen Fitzpatrick, analista del Deutsche Bank.
Pero la incertidumbre se mantiene, indicó por su parte Peter Cardillo (Avalon Partners), enumerando nuevas pérdidas de instituciones financieras, 'amplificadas por Citigroup', y la continuidad de la crisis inmobiliaria, aludida el martes por el presidente de la Reserva Federal estadounidense Ben Bernanke.
El banco Citigroup, el más afectado por la crisis de los créditos hipotecarios 'subprime', fue objeto este martes de diversas especulaciones. El fondo soberano de Dubai, Dubai International Capital, dio a entender que los fondos del Golfo no serán suficientes para reflotar al banco, y una nota de un analista previó más depreciaciones masivas en la institución.
El mercado obligatorio terminó en baja. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió a 3,579%, contra 3,534% el lunes, y el de los títulos a 30 años a 4,484%, contra 4,425%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Wall Street preocupada por bancos, cierra mixta
- Londres cierra a la baja por el retroceso de bancos y los temores de recesión
- BOLSA MADRID cierra con fuerte subida por solidez en Wall St; bancos suben (II)
- BOLSA MADRID cierra con fuerte subida por solidez en Wall St; bancos suben
- Londres cierra a la baja por el retroceso de los bancos y la subida del crudo