Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Ganadería.-Entidades agrarias y cooperativas crean una plataforma para defender los intereses del sector lácteo

Su principal objetivo es garantizar a largo plazo la renta de los productores y un precio "justo" a los consumidores

SANTANDER, 5 (EUROPA PRESS)

Las organizaciones agrarias Aigas, Asaja Cantabria, Sindicato Democrático-UPA y UGAM-COAG, junto con AFCA, cooperativas y grupos relacionados con la leche han constituido una plataforma en defensa de los intereses del sector lácteo.

Según informó la plataforma en un comunicado, su principal objetivo es garantizar a largo plazo la renta de los productores así como un precio "justo" a los consumidores, de forma que se asegure que todos los eslabones de la cadena --productores, industrias y distribución-- están justamente retribuidos y no existan "márgenes abusivos" ni prácticas del "eslabón más fuerte, la distribución" que perjudiquen al resto de agentes.

En su opinión, la leche ha alcanzado un "precio justo al consumidor" en los últimos años, pero denunció que los costes de piensos, fertilizantes y gasóleo, entre otros, se han incrementado "fuertemente" en el último año, "llegando en el caso de las producciones ganaderas a suponer más de 60% del coste de producción, lo que pone en una difícil situación a los productores lácteos de la región".

La plataforma también establecerá contactos con todos los agentes del sector lácteo para promover actuaciones que incrementen el consumo de leche líquida y derivados lácteos. Dichas actuaciones se basarán en las "cualidades de la leche como producto básico" y promocionarán las leches producidas en Cantabria "de alta calidad". También tratará de evitar la entrada de leche francesa y de otros orígenes a "precios de 'dumping'".

Además, el grupo pretende reivindicar el papel de la ganadería como cuidador del medio natural y los impactos negativos que la desaparición del sector supone para el medio ambiente, y apuesta por la "calidad, trazabilidad y frescura de la leche".

"INVERSION PARA LA SALUD".

"Pedimos al consumidor que este producto (medicina) sea tratado dignamente y no se considere un gasto sino una inversión para la salud", manifestó la plataforma en su comunicado.

La agrupación también invita a los consumidores a visitar el sector lácteo para que conozcan cómo se produce la leche y su trazabilidad en origen. "Nuestra leche es algo más que un producto blanco y en botella: es nuestra forma de vida y nuestro compromiso para mantener un medio rural vivo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky