Madrid, 21 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se establece la normativa básica de control que deben cumplir los operadores del sector lácteo, modificando la normativa vigentesobre identificación y registro de los agentes , establecimientos y contenedores que intervienen en el sector lácteo, y el registro de los movimientos de la leche.
El nuevo real decreto desarrolla la nueva reglamentación comunitaria en materia de higiene alimentaria, estableciendo los controles mínimos obligatorios, que deben realizar los operadores económicos vinculados a la producción de la leche cruda de vaca en todas sus etapaas, para que todos los laboratorios y operadores del sector lácteo actúen de manera homogénea.
A lo largo del proceso de producción de la leche, se realizarán dos tipos de controles de calidad por personal especializado, uno en la propia explotación previo a la descarga de la leche de la cisterna de transporte. Estos controles incluyen la toma de muestras de leche cruda de vaca.
El Real Decreto establece además las normas comunes para la toma de muestras y análisis, y define las condiciones exigibles a los laboratorios de análisis.
Todos los datos de las muestras tomadas serán transmitidos por los laboratorios a la base de datos "Letra Q", generándose avisos a las autoridades competentes en caso de que no se superen los controles de calidad, lo que garantizará el control del destino de dicha leche. De esta manera, la base de datos "Letra Q" se convertirá en una herramienta de gran ayuda para garantizar el control de la calidad de la leche y la coordinación entre las distintas administraciones.
Todos los agentes implicados: operadores, ganaderos, autoridades, podrán consultar los resultados de las muestras con distintos niveles de acceso. Además se crea un módulo específico de controles oficiales para incluir los resultados de dichos controles.
Se crea también la figura de los "centros de operación". Se trata de operadores que cuentan con cisternas propias o alquiladas para recoger la leche, y después la descargan en un centro lácteo vinculado a otro operador.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- El Gobierno aprueba ayudas para fomentar sistemas de producción ganadera de razas autóctonas
- Economía/Ganadería.- El Gobierno descarta dar ayudas directas 'de minimis' a la ganadería por la subida de los piensos
- Economía/Ganadería.- UPA espera que el Gobierno apruebe pronto ayudas de 300 millones para compensar el alza de piensos
- Economía/Ganadería.-UPA exige a Gobierno y CCAA que mañana aprueben ayudas directas de hasta 6.000 euros por explotación
- Economía/Ganadería.- Barato aboga por sellar un acuerdo con el Gobierno sobre las ayudas antes de iniciar movilizaciones