VALLADOLID, 10 (EUROPA PRESS)
El presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, apostó hoy por agotar las reuniones con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para acordar ayudas a la ganadera antes de estudiar si se retoman las movilizaciones a partir del día 18, y recordó que las comunidades autónomas tienen competencias y deben complementar lo que haga el Gobierno.
Barato, que hoy visitó Valladolid con motivo de la campaña previa a las elecciones a cámaras agrarias que se desarrollarán el domingo, recordó que el preacuerdo que firmaron las organizaciones agrarias UPA, COAG y Asaja permitió desconvocar las movilizaciones y ahora se está a la espera de las reuniones que se iniciarán mañana con el Ministerio.
En la cita de mañana, explicó, se tratará la ganadería en general, pero se prestará especial atención al ovino, y se verán los resultados a medida que avancen los contactos.
Barato afirmó que hay muchas comunidades autónomas que en su día dejaron claro que sin un acuerdo con el Gobierno no tomarían medidas de apoyo a la ganadería, pero estimó que los gobiernos regionales deben complementar las ayudas que se firmen con el MAPA.
En esta línea, añadió que hay sectores ganaderos que están acostumbrados a esos dientes de sierra, pero en este caso del ovino atribuye la crisis a un problema estructural y recordó que había en torno a 22 millones de ovejas, frente a los 16 millones que quedan en la actualidad.
"Nadie abandona su patrimonio de una forma caprichosa", dijo Barato, quien añadió que "lo que es peor" es que se abandonen las ovejas y los derechos se queden en la reserva. Por esta razón, reclamó que Bruselas permita planes de reordenación y reestructuración con jubilaciones "urgentemente", así como el desacoplamiento "total" para el sector del ovino.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- El Gobierno incluye al Norte de España entre las zonas restringidas por la 'lengua azul'
- Economía/Ganadería.- El Gobierno concederá subvenciones para fomentar los productos de calidad
- Economía/Ganadería.- Gobierno, comunidades autónomas, productores y consumidores constituyen la Mesa del ibérico
- Economía/Ganadería.- Los ganaderos desconvocan la manifestación de mañana en Madrid para negociar ayudas con el Gobierno
- Economía/Ganadería.- La Junta de Extremadura cofinanciará las medidas del Gobierno central de apoyo al sector ganadero