Roma, 5 jul (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró hoy, miércoles, con un descenso del 1,45 por ciento de su índice S&P/Mib, que quedó en 36.207 puntos al hilo de los retrocesos en las plazas de EEUU en medio de la tensión por las pruebas bélicas realizadas por Corea del Norte.
El índice general Mibtel retrocedió a su vez un 1,32 por ciento, hasta las 27.762 unidades.
La incertidumbre en el escenario político mundial a raíz de los lanzamientos de misiles por parte de Corea del Norte se reflejó en Milán desde los primeros compases de la negociación, en una jornada en la que se conoció que en el primer semestre de este año hubo un volumen de negocio en Piazza Affari de 600.000 millones de euros.
Se trata de una cifra récord, que supone una media de contratación de 4.800 millones de euros diarios, con un pico en junio de 5.000 millones, según la Bolsa Italiana.
El sector bancario estuvo marcado por los números rojos, con la excepción de Banca Fideuram que progresó 8,91%, tras el anuncio de una opa lanzada por Eurizon, del grupo San Paolo Imi, título este último que progresó el 0,69%.
Entre los títulos bancarios que cerraron en números rojos destaca Mediolarum (-3,41%); Unicredito (-3,24%); Capitalia (-2,23%); Banco Banca Monte dei Paschi di Siena (-0,94) y Banca Intesa (-0,87%)
Las empresas energéticas cerraron con bajas generalizadas, la más abultada para Saipem (-2,33%), seguida de Eni (-1,29%); Snam Rete Gas (-0,20%) y Enel (-0,19%).
Entre las aseguradoras, el peor resultado fue para Ras Holding, que cerró con una pérdida del 2,34%, mientras Alleanza cedió el 1,16% y Generali el 1,09%.
En el sector editorial, sólo se salvó de las pérdidas Mondadori, que cerró con un incremento del 0,27%, pero el grupo editorial L'Espresso cedió el 1,11% y Mediaset el 0,68%. EFECOM
cr/jj