Bolsa, mercados y cotizaciones

Los inversores pierden fe en los fondos de materias primas

LONDRES (Reuters) - Los inversores en algunos de los fondos de cobertura de materias primas más conocidos están cada vez más frustrados por su rendimiento, y algunos están abandonándolos, mientras varios administradores de cartera acumulan un segundo año de pérdidas.

Algunos fondos grandes centrados en energía, metales y productos agrícolas han caído este año después de que los operadores, aún cautos con respecto a las grandes apuestas tras las pérdidas del año pasado, buscaran protegerse de la creciente volatilidad justo cuando ésta descendía.

Clive Capital, el fondo con sede en Londres de 3.400 millones de dólares que dirige Chris Levett, y Armajaro, uno de los mayores en los mercados del café y el cacao, son algunos de los que están en números rojos.

Por su parte, el fondo de materias primas de Fortress Investment Group, manejado por William Callanan, se convirtió esta semana en el tercer fondo de materias primas reconocido que cierra en 2012, tras acumular descensos de dos dígitos y perder la mitad de sus activos.

"Los fondos multimillonarios realmente no fueron otra cosa que decepcionantes en el último par de años", dijo un inversor, que habló bajo condición de anonimato.

"Para la gente que entró sólo cuando empezó el ruido sobre las materias primas hace un par de años, los fondos básicamente no sirvieron para nada", agregó.

Los gerentes de materias primas que ganaron fama por unos retornos sorprendentes cuando se subieron a la larga racha alcista de las materias primas que empezó hace unos 10 años, ahora se enfrentan a dificultades frente a algunas tendencias más inciertas y cortas.

Aparte de Fortress, dos de los mayores nombres del sector también decidieron liquidar sus fondos este año, subrayando lo difícil que se han vuelto los mercados de materias primas incluso para los operadores veteranos.

El legendario operador de gas natural John Arnold cierra su fondo principal Centaurus tras dos años de problemas para mantener buenos retornos, al tiempo que el fondo petrolero BlueGold -famoso por haber ganado un 200 por ciento en 2008- está cerrando, tras acumular una pérdida de hasta el 35 por ciento el año pasado.

- Gráfico de desempeño de materias primas vs acciones: http://link.reuters.com/dej77s

- Gráfico de desempeño de activos en 2012: http://link.reuters.com/nyw85s

ENFRENTANDO LA VOLATILIDAD

Para un sector reconocido por la capacidad de los administradores para navegar entre las olas de volatilidad, muchos han tenido problemas para responder a las bajas de este año.

Algunos fondos habían empezado 2012 con predicciones de un aumento de la volatilidad de los precios del crudo ante la escalada de la tensión en torno a Irán y sus ambiciones nucleares.

El crudo Brent ganó un 15 por ciento al inicio de 2012 pero últimamente ha devuelto toda esa subida.

"La caída de la volatilidad de las materias primas ha costado a los administradores a lo largo del año. Mucha gente compró opciones de 'call' del petróleo pero la volatilidad implícita ha bajado sustancialmente en los últimos meses", dijo Jaspal Phull, un gerente de cartera de Stenham Asset Management y responsable de inversiones en fondos de materias primas.

"Definitivamente existe una sensación de que (...) los administradores deben producir retornos este año tras un 2011 decepcionante", agregó.

Los precios de los metales también han dañado a los fondos. El cobre, por ejemplo, ha seguido operando dentro de rangos luego de ganar un 15 por ciento al comienzo del año.

"La gente ha estado operando muchas opciones, no sólo en metales, previendo un incremento de la volatilidad, pero eso no ocurrió, estuvo muy plana (...) la gente perdió mucho dinero tratando de operar con la volatilidad, no es nada bonito", dijo una fuente de mercado, que habló bajo condición de anonimato.

Entre los grandes perdedores se encuentra Callanan, de Fortress. Su fondo, que ahora está devolviendo el dinero a los inversores, perdió el 12,6 por ciento este año hasta fines de abril, luego de retroceder el 8 por ciento el año pasado.

El fondo Krom River Commodity Fund, de 860 millones de dólares, ha perdido un 3,6 por ciento luego de una baja de 4 por ciento en 2011.

En tanto, Clive Capital, un operador importante en los mercados del crudo, ha caído un 4,4 por ciento, sumándose a la disminución de un 9,9 por ciento del año pasado, de acuerdo con cifras a las que accedió Reuters.

/Por Tommy Wilkes y Eric Onstad/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky