Registran tantos reembolsos como en los tres meses anteriores.
Puede que cerca del 70% del patrimonio que hay en fondos españoles esté en productos conservadores, pero eso no quiere decir que una fuerte caída de la bolsa no acabe perjudicándoles. Basta con ver el comportamiento que han tenido estos productos en abril, un mes en el que el Ibex 35 perdió el 12% de su valor, lo que convirtió al cuarto mes del año en el peor de los últimos 18 meses.
Según los datos publicados ayer por Inverco, en abril se registraron reembolsos netos por valor de 806 millones de euros. Una cifra que si bien es un 36% inferior a la del mismo mes de 2011, también es la peor que registra la industria desde noviembre del año pasado. Por no mencionar que sólo en abril ha salido tanto dinero de fondos como en los tres meses anteriores, lo que eleva hasta a 1.632 los millones de euros los reembolsos netos que han sufrido los fondos españoles, un 72% más que en el mismo periodo de 2011.
Por categorías, las mayores fugas de capitales se están viendo en los fondos garantizados de renta variable, que acumulan salidas de dinero superiores a los 800 millones de euros, y las de productos de retorno absoluto, con reembolsos de 500 millones de euros. Por el contrario, los fondos garantizados de renta fija son los que más suscripciones acumulan. Superan los 100 millones de euros en 2012.
Sin embargo, no todo son malas noticias, ya que el aumento de reembolsos del mes de abril no se ha traducido esta vez en una caída del patrimonio (en el que influyen los reembolsos y las revalorizaciones o depreciaciones de la cartera). De hecho, éste se mantuvo constante en los 127.457 millones de euros, lo que supone un retroceso con respecto al mes anterior de sólo el 1,6%. Y ello, a pesar de que sólo 37 de las 106 gestoras españolas de las que hay datos han conseguido incrementar su patrimonio este mes, destacando a este respecto Nordkapp y Aviva.