LINARES (JAEN), 5 (EUROPA PRESS)
La sección sindical de UGT en la factoría automovilística de Santana Motor, ubicada en Linares (Jaén), aseveró hoy que el modelo Santana 350 ya ha empezado a comercializarse en concesionarios tanto de España como del extranjero.
En declaraciones a Europa Press, el delegado sindical de UGT en Santana, Enrique Martínez, concretó que este vehículo, basado en el antiguo Vitara y adaptado a la normativa Euro 4, se está distribuyendo desde esta misma semana en los mercados abiertos que ya tenía la empresa, así como en "algunos nuevos".
Al respecto, Martínez señaló que el Santana 350 se comercializará en Grecia, Italia, Francia o Inglaterra, además de en España. Asimismo, indicó que también ha comenzado la campaña de promoción, de manera que está previsto que se presente en ciudades como Madrid o Barcelona, tal y como adelantó hoy Diario Jaén.
El Santana 350, que se diferencia del 300 en que tiene cinco puertas mientras que este último tiene tres, se sustenta sobre la base del modelo Suzuki Vitara y presenta importantes mejoras estéticas tanto interiores como exteriores en cuanto a diseño de paragolpes, faros, tapicerías y salpicadero que han sido realizadas por la firma Italdesign.
Este vehículo, del que estiman fabricar unas 3.000 unidades al año, fue presentado a concesionarios y distribuidoras de toda España a mediados del mes de junio del pasado año. Su se incluye dentro del Plan de Diversificación de Santana Motor, de manera que, este modelo se constituye como el segundo fabricado con marca Santana tras el acuerdo alcanzado con Suzuki Motor Corporation.
Los cambios más importantes del Santana 300 con respecto al modelo japonés se concretan en una modificación de la estética exterior delantera y trasera del vehículo, ya que incorpora nuevas ópticas, paragolpes, rejilla y anagramas Santana, así como un nuevo acabado interior que incorpora nuevas tapicerías, climatizador, radio CD, embellecedores en consola y pomos de palancas de cambio y transferencia.
El delegado sindical de UGT en Santana apuntó en último lugar que se prevé que la nueva planta de Gamesa, destinada a la producción de energía renovable, comience su actividad antes de que concluya el presente año ya que evoluciona "al ritmo esperado".