Nueva York, 4 mar (EFECOM).- El dólar apenas varió hoy frente al euro y recuperó terreno frente al yen, en una jornada en la que no se difundieron nuevos datos sobre la economía de Estados Unidos y en la que predominó un tono pesimista en la Bolsa de Wall Street.
Después del cierre de los mercados bursátiles neoyorquinos, por un euro se pagaban 1,5209 dólares, frente a los 1,5208 dólares del lunes.
Para adquirir una moneda estadounidense se necesitaban hoy 0,6575 euros, una cantidad similar a la del día anterior.
Respecto de la divisa japonesa, el dólar se cambiaba a 103,39 yenes, desde los 103,26 yenes del día anterior.
El dólar hizo hoy una pausa en la tendencia en general bajista que ha mostrado ante el euro y el yen desde hace una semana, a la espera de conocer más datos sobre la evolución de la economía y del empleo en Estados Unidos.
El freno en la persistente depreciación del dólar favoreció hoy que los valores del crudo de Texas y del oro bajaran de manera notable en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), después de alcanzar el día anterior máximos históricos.
En la Bolsa neoyorquina, sin embargo, predominó un día más un ambiente de pesimismo, debido en parte a las sombrías perspectivas que presenta el mercado hipotecario y de la vivienda.
El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, señaló hoy durante una intervención en Orlando (Florida) que espera que aumenten los impagos de hipotecas y las ejecuciones de préstamos, además de una caída en los precios de la vivienda.
El declive en el valor de las casas puede tener un efecto negativo en el consumo y por consiguiente en el avance del conjunto de la economía.
El índice Dow Jones de Industriales terminó la sesión con un descenso del 0,37 por ciento, el mercado Nasdaq avanzó un 0,07 por ciento y el selectivo S&P 500 perdió un 0,34 por ciento.
Los inversores recibirán mañana más datos acerca de la actividad industrial y en el sector de los servicios y a finales de semana se divulgarán las cifras de empleo y desempleo en febrero, algo a lo que prestarán gran atención los mercados financieros.
Los expertos prevén que la economía de EE.UU. añadió 25.000 empleos en el pasado mes, después de una reducción de 17.000 puestos de trabajo en enero, y calculan que la tasa de desempleo habrá subido una décima, hasta el 5 por ciento.
La moneda estadounidense se cambió así frente a las principales divisas mundiales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
EUR/DOLAR 1,5209 1,5208
DOLAR/YEN 103,39 103,26
DOLAR/LIBRA EST. 0,5034 0,5040
DOLAR/FRANCO SUIZO 1,0381 1,0416
DOLAR/DOLAR CANAD. 0,9944 0,9899
EFECOM
vm/jgc