Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cierra a la baja en línea con Wall St (II)

El índice Ibex-35 cerró con un descuento de 232,40 puntos, un 1,81% hasta 12.630,10, tras fluctuar en una banda de 12.584-12.957.

MADRID (Thomson Financial) - El mercado madrileño cerró a la baja en consonancia con el resto de plazas europeas y en línea con Wall Street tras conocerse algunas noticias preocupantes sobre resultados corporativos al otro lado del Atlántico, según agentes.

El mercado abrió al alza aprovechando un rebote técnico pero pronto se le acabó el impulso mientras aumenta el temor a una recesión en Estados Unidos y una fuerte desaceleración en España con los últimos datos de paro.

Ya en la tarde el Ibex-35 se mantuvo en rojo ante las decepcionantes noticias ofrecidas por los pesos pesados Intel y Citigroup y los comentarios de los principales mandatarios de la Reserva Federal sobre los problemas que tendrán que afrontar los bancos.

Los grandes bancos cedieron terreno: Santander perdió un 1,71% hasta 11,50 euros y BBVA se dejaba un 2,09% hasta 13,14 euros.

Sacyr Vallehermoso fue uno de los valores más perjudicados con una caída del 5,74% a 17,72, ampliando sus pérdidas de ayer tras la decepcionante previsión de crecimiento anunciada para 2008.

En el bando de los ganadores cerraron Ferrovial (+2,88% hasta 15,67) e Iberdrola (+1,50% hasta 9,48), esta última impulsada por las especulaciones sobre de concentraciones empresariales en el sector energético español.

Grifols cerró con un avance del 2,28% hasta 15,67 gracias a su perfil defensivo.

Colonial acabó la jornada suspendida de negociación tras desplomarse después de que finalizaran sin éxito las negociaciones en exclusiva para alcanzar un acuerdo de oferta del fondo ICD de Dubai con los accionistas de referencia de la inmobiliaria y los bancos acreedores. Sin embargo poco antes del cierre los accionistas reconocieron que se han producido contactos con ICD para reanudar las conversiones sobre una posible compra.

Sol Meliá restó un 10,07% hasta 8,75 euros después de que Moodys colocara su rating de deuda senior no asegurada de Baa3 bajo revisión para una posible rebaja, mientras que los agentes citan también una posible rebaja por parte de Merrill Lynch.

tfn.europemadrid@thomson.com

ccs/rt/rmr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky