ALHAMA DE MURCIA (MURCIA), 4 (EUROPA PRESS)
El Pozo Alimentación cerró el ejercicio 2007 con un aumento en sus ventas del 10%, hasta alcanzar una facturación de 550 millones de euros, informó hoy la compañía, que destacó que este crecimiento se sitúa por encima de la media del sector.
La empresa invirtió el pasado año 65 millones de euros en la mejora y ampliación de las instalaciones productivas y otros activos intangibles.
La estrategia de El Pozo para los próximos dos ejercicios continúa la senda planteada desde hace cinco años, que contempla una inversión media anual superior a los 50 millones de euros.
En este sentido, la compañía subrayó que "en el siglo XXI" lleva invertidos 300 millones de euros, con el objetivo de alcanzar la dimensión adecuada para competir en un mercado globalizado como el actual. Sus fondos propios alcanzan los 277 millones de euros.
La división de exportación creció en volumen un 34% respecto al 2006, llegando a 50 países en el mundo, con mil millones de consumidores potenciales. En este apartado, la estrategia de la empresa está centrada en seguir abriendo mercados y en potenciar la comercialización en los países en los que ya está presente.
El presidente de El Pozo Alimentación, Tomás Fuertes, calificó de "realmente positivos" estos resultados, especialmente teniendo en cuenta que se han alcanzado en un entorno externo "difícil". Además, destacó que "el éxito de la compañía se debe a su interés por satisfacer las necesidades de sus clientes y consumidores, ofreciéndoles soluciones de alimentación que superen sus expectativas".
Por otra parte, las obras de construcción de las nuevas plantas de york y de fraccionamiento de producto continúan, así como las remodelaciones y ampliaciones en las instalaciones de elaborados en el complejo industrial de Alhama de Murcia.
Relacionados
- Economía/Empresas.- CLH redujo un 18,5% su beneficio neto en 2007 por menores atípicos, pero elevó un 9,1% el operativo
- Economía/Empresas.- Ence elevó un 16,3% su beneficio en 2007, hasta los 58 millones, impulsado por negocio de celulosa
- Economía/Empresas.- El grupo Bouygues elevó un 10% su beneficio neto en 2007, con 1.376 millones
- Economía/Empresas.- Iberia ganó 327 millones en 2007, un 182% más, y elevó su Ebitdar un 17,9% hasta 932 millones
- Economía/Empresas.- (Ampl.) ACS elevó un 24,1% su beneficio en 2007, hasta 1.551 millones, tras consolidar Unión Fenosa