
Pinto, 8 may (EFE).- El consejero de Transportes e Infraestructuras, Pablo Cavero, ha manifestado hoy que el Ejecutivo regional sigue estudiando qué carreteras tendrán peaje, y ha señalado que los usuarios de las carreteras deben contribuir a financiar su mantenimiento que, según sus datos, cuesta 160 millones de euros al año en la región.
Cavero ha hecho estas declaraciones en Pinto, donde ha presentado la nueva línea de autobuses 428, que conecta el municipio pinteño con los hospitales de Getafe y Valdemoro.
"Al igual que los responsables del transporte colectivo tratan de mejorar su financiación" (con la subida de las tasas del transporte público), hay que ver cómo aquellos madrileños que se benefician de la gran red de carreteras de la Comunidad pueden también ayudar a su mantenimiento", ha planteado.
El consejero ha desvelado que "cuando revisábamos la potencial inversión que puede hacer Eurovegas en Madrid, o en el caso de la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos de 2020, los 2.600 kilómetros de la red de carreteras de la Comunidad, en comparación con otras, siempre la puntuación es máxima".
El responsable de Transportes ha insistido en que para mantener en perfecto estado las carreteras de la región y que el índice de siniestralidad siga cayendo hay que mejorar la financiación.
"En los últimos años la siniestralidad en Madrid ha caído un 70 por ciento. En esto también somos líderes en España, junto con otras cosas. Pero para conseguir estos resultados, hay que aumentar los ingresos", ha concluido.
Relacionados
- Las familias y empresas en procedimiento concursal crecen en Euskadi un 27,7% en el primer trimestre
- Ordenan la continuación de las investigaciones del caso Hiconsa por el procedimiento abreviado
- Prince Sports, Inc. y sus filiales de Estados Unidos inician procedimiento de reorganización conforme al Capítulo 11 del Código de Quiebras estadounidense
- REE, a la espera del precio y el procedimiento de nacionalización en Bolivia
- REE, pendiente del precio y el procedimiento de nacionalización en Bolivia