Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones aumenta pérdidas y baja de los 13.000 puntos en la apertura

Nueva York, 8 may (EFE).- Wall Street abrió hoy en negativo, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendía un 0,7 % hasta perder los 13.000 puntos en un día en el que los inversores seguían con preocupación la inestabilidad política en Grecia tras las elecciones del domingo.

Media hora después del inicio de las negociaciones, el Dow Jones bajaba 90,97 puntos y se situaba en 12.917,56, por debajo de los 13.000, un nivel sobre el que se ha mantenido las últimas dos semanas.

El selectivo S&P 500 perdía un 0,77 % (10,51 puntos) hasta 1.359,07 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejaba un 0,92 % (27,32 puntos) hasta 2.930,44.

Wall Street ve con preocupación el fracaso del líder conservador griego, Andonis Samarás, de encontrar los apoyos necesarios para formar gobierno tras las elecciones del domingo, y ahora lo intentará la Coalición de la Izquierda Radical, Syriza.

En una nueva jornada en la que apenas se conocerán datos macroeconómicos de relevancia en EEUU, más de dos tercios de los componentes del Dow Jones se colocaban en negativo, capitaneados por la tecnológica Hewlett-Packard (-2,04 %) y la cadena Home Depot (-2,01 %), seguidos por otras seis compañías con descensos superiores al punto porcentual.

Entre ellas Bank of America (-1,51 %), que anunció la víspera que ha iniciado un programa para reducir las hipotecas de hasta 200.000 de sus clientes como parte del acuerdo que alcanzó ese banco, junto a otras cuatro grandes entidades financieras de EEUU, con la Justicia de este país por los abusos hipotecarios.

También bajaba más del 1 % la cadena de comida rápida McDonald's (-1,04 %), que esta jornada informó de unas ventas relativas a abril que quedaron por debajo de los pronósticos de los analistas.

Retrocedía también el grupo Walt Disney (-0,41 %) a la espera de que difunda sus resultados tras el cierre de la sesión, mientras que el lado positivo de ese índice lo lideraban las operadoras de telefonía AT&T (0,48 %) y Verizon (0,44 %).

En otros mercados, el crudo de Texas bajaba a 96,96 dólares por barril, el oro descendía a 1.611,4 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2994 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,84 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky