Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Endesa inaugura un ciclo combinado en Tenerife de 226 MW en el que ha invertido 215 millones

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

La filial canaria de Endesa, Unelco, inauguró esta mañana una planta de ciclo combinado de 226 megavatios (MW) de potencia que ha supuesto una inversión de 215 millones de euros. El acto ha contado con la presencia del presidente del Gobierno canario, Adán Martín, y con el presidente de la compañía, Manuel Pizarro, informó hoy la eléctrica.

La planta se ubica en las instalaciones de la central térmica de Granadilla, en el Sur de Tenerife, y con su puesta en marcha las isla cuenta ya con una potencia instalada de 899 MW.

Este ciclo, junto con el que Endesa inauguró el año pasado en Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, facilitará la entrada del gas natural en el Archipiélago, combustible que permitirá diversificar la producción energética en Canarias.

Ambas plantas utilizarán gasóleo como combustible y serán modificados para funcionar con gas natural cuando esté disponible en cada una de las Islas.

La posibilidad de utilizar como combustible gas natural tiene un impacto mucho menor que la generación térmica con combustibles líquidos en cuanto a emisiones de CO2 por cada MW hora producido.

Las centrales de generación de energía eléctrica de Endesa en Canarias sumaban, al cierre de 2005, una potencia instalada total de 2.291 MW, totalizando una producción bruta de algo más de 8.000 gigavatios hora.

El ciclo combinado consta de dos turbinas de gas y una de vapor interconectadas entre sí y está preparado para operar en ciclo abierto, es decir, utilizando exclusivamente las turbinas de gas.

Esta funcionalidad permite que el desarrollo del proyecto y la ampliación del parque de generación de cada isla se pueda escalonar en el tiempo para optimizar la cobertura de la demanda de energía eléctrica y mejorar, con ello, la estabilidad del sistema eléctrico insular.

La planta utiliza agua de mar en circuito abierto para su refrigeración y cumple con todos los requisitos medioambientales establecidos tanto en la legislación europea como española, según explica la compañía en un comunicado.

INVERSIONES.

Además, Endesa prevé invertir en este año 2006 un total de 384 millones de euros en Canarias, con el objetivo de ampliar las infraestructuras eléctricas necesarias para dar cobertura a la demanda prevista para los próximos años, que se estima crecerá por encima del 7%.

Del total de la inversión prevista por Endesa, 294 millones de euros se invertirán en incremento de potencia instalada de generación y 90 millones de euros en la mejora y ampliación de las redes de transporte y distribución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky