BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea propuso hoy simplificar las normas comunitarias relativas al etiquetado y publicidad de alimentos para ganado y mascotas, a la vez que se garantiza el mismo nivel de protección para la salud y bienestar animales y la salud pública en general al manipular este tipo de alimentos.
Bruselas aduce que el sector ganadero europeo, que constituye la mitad de la producción agrícola en la Unión Europea, aumentará su competitividad al beneficiarse de nuevas normas actualizadas y más modernas, mientras que los dueños de mascotas podrán conocer mejor las sustancias empleadas en la fabricación de alimentos compuestos para mascotas. Asimismo, considera que la industria dedicada a producir comida para animales, que mueve anualmente 50.000 millones en la UE, podrá ser más innovadora gracias a los cambios impulsados por la nueva normativa propuesta.
En concreto, las normas reducirán los requisitos técnicos y cargas administrativas "innecesarias" para la industria agroalimentaria destinada a los animales al haber introducido en la UE un sistema integrado de seguridad para vigilar la cadena de distribución y alimentaria en todo su recorrido.
El Ejecutivo comunitario pide que las autorizaciones previas requeridas para producir determinados productos sean "proporcionales" a los riesgos y descarta que éstas se reclamen para grupos determinados de productos alimentarios para animales como los que actúan como bioproteínas.
La nueva normativa que propone la Comisión quiere incorporar en el etiquetado de los productos alimentarios el tipo de alimento, la identidad y dirección del fabricante, los aditivos que contiene el producto, así como su peso neto. Pero además, Bruselas quiere exigir requisitos de etiquetado obligatorios para alimentos compuestos, incluidos los destinados a mascotas, así como los dietéticos, con el objeto de que el etiquetado especifique los beneficios del producto. Todo producto que reclama beneficios o advertencias de algún tipo, deberán desarrollarse y explicarse en su etiquetado.
Sin embargo, en el caso de los alimentos para mascotas la normativa no requerirá tantos datos como, por ejemplo, la lista de aditivos que contienen. En cambio, la Comisión reclamará que estos productos incorporen un número de teléfono para facilitar a los consumidores más información sobre los componentes del productos si así lo deseara.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- Un nuevo caso de 'lengua azul' en Helguera eleva a 50 los animales afectados en Cantabria
- Economía/Ganadería.- España y Brasil cooperarán en la identificación y trazabilidad de animales vivos y sus productos
- Economía/Ganadería.- La CE propone nuevas reglas que permitirán autorizar alimentos derivados de animales clonados
- Economía/Ganadería.- La CE estudiará en 2008 la posibilidad de un sistema común de financiación de enfermedades animales
- Economía/Ganadería.- El Gobierno cambia la normativa sobre medidas de lucha contra enfermedades animales