Bolsa, mercados y cotizaciones

El alcalde de Parla reitera que no podrán afrontar un plan de ajuste a 10 años

Parla, 7 may (EFE).- El alcalde de Parla, José María Fraile, ha reiterado hoy que su municipio no podrá afrontar un plan de ajuste a diez años "sin poner en serio peligro los servicios públicos", por lo que espera que el Ministerio de Hacienda admita su plan a 20 años, aunque aún no han recibido ninguna noticia.

El alcalde parleño ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada en el Consistorio y ha expresado que esperan "una respuesta satisfactoria" por parte del Gobierno de la nación, ya que asegura que han planteado "una serie de ajustes sensatos".

José María Fraile ha mostrado su temor por el hecho de que el Ministerio de Hacienda haya denegado los planes de ajuste de algunas ciudades, incluso los que se presentaban a diez años, y ha opinado que ésta "no es la mejor de las soluciones".

Por ello, ha anunciado que han recurrido a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para pedirle que medie y se logre una solución "consensuada y equilibrada", porque de lo contrario ha calificado como "imposible" que Parla pudiera afrontar un plan de ajuste a diez años.

El regidor parleño ha pedido al Gobierno de España "tiempo y flexibilidad" y ha recordado que su municipio lleva ya tres años realizando ajustes presupuestarios para salvaguardar los servicios públicos de la ciudad.

"Hemos realizado ajustes prudentes y sensatos, que no han puesto en riesgo ningún servicio público. Llevamos haciendo recortes desde 2009, hemos hecho un buen trabajo y esperamos que el Ministerio de Hacienda reconozca ese trabajo", ha argumentado Fraile.

Por todo ello, el alcalde de Parla ha señalado que espera una respuesta "satisfactoria" por parte del Gobierno de España, ya que ha sostenido que lo contrario supondría "asfixiar a los ciudadanos de Parla".

El Ayuntamiento de Parla aprobó un plan de ajuste para pagar en 20 años 270 millones de euros de la deuda que el Consistorio tiene con proveedores y bancos, saliéndose de los diez años marcados por el Real Decreto Ley 4/2012 para el pago a proveedores aprobado por el Estado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky