BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, destacó que la subida de 5,9 puntos en febrero del indicador de confianza elaborado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) "sugiere que el consumo privado se puede mantener en una senda de moderación gradual, lo cual sería positivo para la economía".
Además, Solbes destacó que el aumento del indicador, el primero en nueve meses, pone de relieve que "en los últimos meses el fuerte deterioro de la confianza que se ha producido puede responder a una cierta sobreactuación ante las turbulencias financieras internacionales".
En todo caso, el vicepresidente dejó claro en una rueda de prensa al término de la reunión de ministros de Economía de la UE que a un dato, sea negativo o positivo, "hay que darle la importancia que tiene y no sacar de ahí ninguna tendencia".
Solbes se refirió de nuevo al aumento del paro en 53.406 personas durante el mes de febrero y admitió que es un dato "negativo". En todo caso, señaló que esta subida es muy inferior a la registrada en enero y destacó que los datos de afiliación a la Seguridad Social son positivos porque "seguimos generando empleo de forma más lenta".
PREVISIONES DE CRECIMIENTO
El vicepresidente aseguró que "respeta enormemente" las previsiones de crecimiento publicadas este lunes por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), según las cuales la economía española crecerá un 2,6% este año y un 1,6% en 2009, porque las elabora "gente muy seria".
No obstante, matizó que estas estimaciones "están hechas sobre ciertos supuestos y en un momento temporal determinado, y por lo tanto tienen el valor que tienen".
Solbes admitió de nuevo que existen "riesgos a la baja" para las previsiones del Gobierno, que sitúan el crecimiento para este año en el 3,1%, y resaltó que "la desaceleración de la economía española está muy vinculada al sector inmobiliario y al menor dinamismo del consumo, ámbitos a su vez vinculados con el contexto financiero internacional".
En todo caso, señaló que incluso si se cumplen los pronósticos de la Comisión, que augura un crecimiento del 2,7%, España seguirá "con un crecimiento claramente por encima, yo diría que prácticamente un punto, por encima del crecimiento de la eurozona", que será del 1,8%.
Relacionados
- Economía/Macro.- Solbes cree que la inflación se encuentra ya en vías de "estabilización"
- Economía/Macro.- Solbes dice que las reformas del PSOE serán financiables aunque la economía española crezca menos
- Economía/Macro.- Solbes dice a los sindicatos que a veces le costó convencer a Zapatero de las bondades del superávit
- Economía/Macro.- Facua cree que la medida de Solbes es "muy puntual" y que deja "muchos frentes abiertos"
- Economía/Macro.- Solbes niega que haya pedido a funcionarios de Hacienda que analicen las propuestas fiscales del PP