Asegura que en las pasadas elecciones las "mayores críticas" del PP al 'tipo único' del PSOE salieron de este Ministerio
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, negó hoy que haya solicitado a funcionarios del Ministerio un análisis de las propuestas fiscales del PP, y añadió que todos los datos que utilizó en el debate electoral con el candidato 'número dos' del PP en las listas por Madrid, Manuel Pizarro, eran "públicos". "No he pedido nada, no es cierto", añadió.
No obstante, Solbes, en una entrevista en Cuatro recogida por Europa Press, indicó que el Ministerio de Economía analiza todas las propuestas de "unos y otros partidos", y agregó que hoy mismo ha solicitado a sus colaboradores que "empiecen a trabajar" sobre las noticias que aparecen en la prensa financiera internacional acerca de algunas medidas en el sistema hipotecario americano "que pueden tener interés".
Además, apuntó que este tipo de análisis desde los ministerios "no es un tema nuevo", y recordó que en las pasadas elecciones generales, "las mayores críticas" a la propuesta del PSOE del 'tipo único' en el IRPF "salieron del Ministerio de Economía y Hacienda". "Este tipo de cosas se producen con cierta frecuencia y creo que se exagera", reiteró.
El diario 'El Mundo' publica hoy que Solbes encargó a funcionarios de Hacienda críticas contra el PP ante del debate electoral de hoy entre el candidato socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, y su homólogo 'popular', Mariano Rajoy.
En este sentido, el ministro indicó: "La frase de 'Solbes ha encargado' es absolutamente falsa, la idea de que servicios del Ministerio han trabajo en el análisis de éstos y y otros documentos ha existido esta vez y otras veces", subrayó el titular de Economía, quien comentó que la finalidad de estos análisis es "saber lo que quiere decir cada cosa".
En cualquier caso, apuntó que el análisis concreto de la propuesta de rebaja del IRPF del PP es "imposible de valorar", porque aún se desconoce exactamente cuál es esta propuesta, ya que no se sabe hasta dónde se reducen las escalas y qué pasa con los contribuyentes que cobran más de 16.000 euros anuales. "Ahí hay una diferencia entre 5.000 y 30.000 millones de euros 'grosso modo", insistió.
Relacionados
- Economía/Macro.- Solbes dice que intentará que el Estado asuma el menor coste posible de la ampliación de hipoteca
- Economía/Macro.-Pizarro critica las acusaciones de demagogia de Solbes y asegura que sólo dijo "verdades como puños"
- Economía/Macro.- Solbes dice que no pretende dejar 'K.O.' a Pizarro en el debate, sino convencer a los españoles
- Economía/Macro.- Solbes afirma que "hay mucho interés" en demostrar que "España se hunde", pero las cifras son "tozudas"
- Economía/Macro.- Alonso destaca el trabajo de Solbes como servidor público frente a Pizarro que sólo sirve