Madrid, 5 jul (EFECOM).- La Bolsa española, en sintonía con los principales mercados europeos, se movía en negativo al mediodía, ya que cedía el 0,68 por ciento, y se situaba en 11.524,60 puntos, en una sesión en la que el precio del crudo "Brent" vuelve a repuntar.
El principal índice del mercado español, el Ibex-35, se dejaba a las 12:00 hora local 78,50 puntos y se situaba en 11.524,60 unidades, mientras que el Indice General de la Bolsa de Madrid cedía el 0,58 por ciento y el Tecnológico Nuevo Mercado bajaba el 0,41 por ciento.
La Bolsa española, al igual que sus homólogas europeas, vive una sesión de recortes después de haber cerrado en positivo las últimas cuatro jornadas bursátiles.
En Europa, las caídas son similares a las que padece el mercado hispano mientras los inversores permanecen atentos a los temores que han provocado las pruebas de misiles en Corea del Norte, ya que Londres cedía el 0,63 por ciento; París se dejaba el 0,70 por ciento Milán, el 0,71 por ciento y Fráncfort el 0,78 por ciento, mientras que el barril de crudo Brent para entrega en agosto subió hoy hasta los 73,04 dólares.
En el Ibex-35, sólo nueve cotizadas lograban avances, mientras que las empresa del sector energético y los grandes valores sufrían retrocesos.
Todos los "pesos pesados" del mercado español registraban pérdidas, ya que Endesa se dejaba el 1,15 por ciento; Santander cedía el 0,78 por ciento; Repsol YPF el 0,71; Telefónica el 0,54; BBVA el 0,48 por ciento e Iberdrola el 0,23 por ciento.
Las empresas del selectivo que más cedían eran Arcelor (2,77%) e Inditex (2,16%), mientras que las cotizadas con mayores incrementos eran Ferrovial (0,73%) y Metrovacesa (0,64%).
En el mercado continuo, las empresas que más avanzaban eran la empresa de capital riesgo Dinamia (3,39%) y su participada GAM (1,59%), mientras que las caídas más pronunciadas eran las de Astroc (5,53%) y EADS (4,09%).
Entre los sectores de la Bolsa de Madrid, sólo subía Materiales Básicos e Industriales (0,07%), mientras que el resto caían, con retrocesos que oscilaban entre el 1,13 por ciento que se dejaba Bienes de Consumo y el 0,14 por ciento que retrocedía Servicios de Consumo.
En el mercado de divisas, el euro se intercambia esta mañana a 1,276 dólares, mientras que un "billete verde" costaba 0,783 euros.EFECOM
ads/mdo