Por fin un poco de esperanza. El Ibex 35 sorprendió con un rebote a finales de semana, reconquistando el nivel de los 7.000 puntos. Eso sí, entre grandes dosis de volatilidad.
La otra lectura que se puede hacer de este avance semanal, es que -desde el punto de vista de los analistas- el selectivo todavía tiene fuerzas para avanzar otro 30 por ciento, la cifra que arroja su potencial ponderado. Es decir, que de tener continuidad la racha alcista, el principal índice de la bolsa española podría avanzar hasta la cota de los 9.400 puntos (ver gráfico).
Esos son los datos que deben mirar quienes prefieran ver el vaso medio lleno. Pero lo que refleja la última revisión del Sentimiento del Mercado es más apto para los que ven el vaso medio vacío, pues los bajistas (las casas de análisis que han revisado a la baja las valoraciones del índice) han seguido avanzando posiciones en los últimos cinco días hasta llegar al 35 por ciento del total. Así las cosas, los bajistas se sitúan a tan sólo un 6 por ciento de las firmas de inversión que se muestran conservadoras en sus valoraciones, o neutrales, que siguen siendo mayoría.
La balanza se inclina a los 'osos'
La exitosa temporada de resultados de Wall Street (esta semana han sorprendido positivamente, por ejemplo, Apple y Amazon) ha sido recogida en bolsa, pero no en el sentimiento de los inversores. Los principales indicadores estadounidenses regresaban a zonas próximas a máximos sin que eso hiciera inclinar la balanza de la neutralidad de la semana pasada hacia el sentimiento optimista.
Los malos datos macroeconómicos publicados estos días en EEUU, relacionados con la confianza del consumidor y el negocio inmobiliario, se han unido una vez más a las jornadas de altibajos en Europa. Los últimos resultados de la encuesta elaborada por la Asociación Americana de Inversores Individuales (AAII) demuestran la supremacía de los bajistas. Los osos han alcanzado más de un 37 por ciento, mientros que los alcistas -también llamados toros- han descendido más de tres puntos porcentuales (ver gráfico).