
Madrid, 27 abr (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, perdía el 2,06 % y los 6.900 puntos en los primeros compases de la sesión de hoy, después de que la agencia de medición de riesgos Standar & Poor's (S&P) rebajara la deuda soberana española.
A las 09.20 horas, el selectivo español perdía 144,40 puntos y se situaba en 6.882 unidades, con lo que el descenso que acumula desde comienzos de año alcanzaba el 19,40 %.
El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, retrocedía el 1,97 %.
En similar medida retrocedían el resto de mercados europeos, con descensos del 1,70 % en París, y del 1,54 % en Milán.
S&P rebajó anoche en dos escalones la nota de la deuda soberana española hasta situarla en "BBB+" o aprobado alto, con perspectiva negativa, por el deterioro de la trayectoria del déficit presupuestario del país y el aumento de las probabilidades de que el Gobierno necesite proveer de ayudas fiscales al sector bancario.
El informe de S&P destacaba sobre todo la situación de la banca, que podría necesitar más ayudas del Estado de las inicialmente previstas, tras haber aumentado "bruscamente" su dependencia de las fuentes de financiación oficial.
Minutos después del inicio de la sesión los bancos se mantenían entre los cotizados con mayores descensos, aunque era Sacyr el valor que sufría el mayor castigo (3,36 %).
BBVA perdía el 3,28 %; Santander, el 2,72 %; Bankinter, el 2,28 %; Sabadell, el 1,01%; Caixabank, el 0,98 %; Bankia, el 0,75 %, y el Popular, que ha presentado hoy sus resultados trimestrales, el 0,09 %.
Por lo que respecta a los pesos pesados del parqué, Endesa caía el 2,12 %; Repsol, el 1,76 %; Iberdrola, el 1,63 %; Telefónica, el 1,62 %, e Inditex, el 0,51 %.
Los inversores están además hoy atentos a los datos adelantados del desempleo del primer trimestre en España, y a la aprobación del plan nacional de reformas y del programa de estabilidad presupuestaria para el período 2012-15.
Además, desde Estados Unidos llegará el indicador adelantado del producto interior bruto del primer trimestre.
En el mercado de divisas de Fráncfort, el euro abrió hoy a la baja y se cambiaba a 1,3186 dólares, frente a los 1,3229 de la jornada anterior.
Relacionados
- La Bolsa española acusa la rebaja de Standard and Poor´s y el IBEX pierde los 7.000 puntos
- La prima de riesgo de España alcanza los 432 puntos tras la rebaja de Standard and Poor´s
- El IBEX ignora la rebaja de Standard and Poor´s a Grecia y sube el 0,08 por ciento
- Portugal coloca el máximo de su emisión a menor interés tras la rebaja de Standard and Poor´s
- El fondo de rescate europeo coloca 1.500 millones tras la rebaja de Standard and Poor´s