Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre con una ligera alza entre una cascada de resultados

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el jueves con ligera alza entre una cascada de resultados empresariales, muchos de ellos incluidos en el principal índice del mercado.

Como trasfondo, analistas se refirieron a una creciente corriente de pensamiento para fomentar conversaciones que favorezcan el crecimiento, lo que tenía particular eco en Europa tras el triunfo del candidato socialista francés, François Hollande, en la primera vuelta de las presidenciales francesas.

Según Hollande, el tratado de disciplina presupuestaria acordado por 25 eurolíderes en marzo sumiría a Europa en una profunda recesión.

"Hoy muchos gobiernos y jefes de Estado están esperando a que las elecciones francesas abran estas conversaciones", dijo Hollande, citando a España e Italia entre los países que se resisten a una austeridad excesiva.

El Congreso de los Diputados de España rechazó el miércoles las 10 enmiendas a la totalidad que pesaban sobre los Presupuestos más austeros de la democracia, según los calificó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

En este contexto, a las 0925 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en los 405 puntos básicos (pB) desde los 415 de las últimas transacciones del miércoles.

Los bancos bajaban en las primeras transacciones, un día después de que un informe del FMI indicara que hay un grupo de diez bancos españoles, la mayoría de los cuales cuentan con ayudas públicas, que fueron evaluados como "vulnerables", sin mencionar explícitamente las entidades.

Los bancos españoles que cuentan con ayudas públicas --tanto en calidad de préstamos como en capital-- son Bankia, la fusión Caja Duero/Caja España (en proceso de fusión con Unicaja), Cajatres, CatalunyaCaixa, Unnim y NovaCaixaGalicia.

Los acciones de Bankia bajaban 0,91 por ciento.

Santander y Sabadell, que divulgaron sus resultados trimestrales, caían un 1,00 por ciento y un 0,24 por ciento, respectivamente.

ACS bajaba un 1,63 por ciento después de que el miércoles anunciara la venta por 875,3 millones de euros de su participación del 10,035 por ciento en Abertis en el contexto de una operación que supone una remodelación del accionariado institucional de la concesionaria.

Telefónica, el valor de mayor ponderación bursátil, bajaba un 0,35 por ciento.

Otros valores punteros del mercado, tales como Repsol e Iberdrola subían menos de un 0,50 por ciento.

A las 09:30 horas, el Ibex 35 subía un 0,06 por ciento a 7122,5 puntos, mientras el paneuropeo FTSEurofirst 300 ganaba un 0,46 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky