"Si yo fuera un gestor de hedge funds, compraría bonos italianos y vendería bonos ingleses, aunque por precio los españoles ofrecen más oportunidades que los italianos". Así de tajante se mostró ayer Roger Yates, CEO de la gestora Pioneer, durante la presentación de la estrategia de la firma para los próximos cinco años.
Un periodo en el que tienen claro que se antojará complicado seguir creciendo, sobre todo en los mercados más desarrollados. No así en los emergentes. De hecho, la prioridad número 1 de la gestora es abrir oficina en Corea del Sur y conseguir que este mercado replique el comportamiento del taiwanés, donde Pioneer es ya la sexta gestora por número de activos del país. Éste es sólo uno de los objetivos que se incluyen dentro de su plan estratégico 2012-2016. Un plan en el que también tiene cabida su negocio en España.
De hecho, su objetivo es situarse entre las cinco mayores gestoras de nuestro país. Una meta que pretenden alcanzar a través de planes de expansión orgánico y con mucha paciencia ya que, como explica Sandro Pierri, responsable de ventas, "la recuperación en el mercado de fondos sólo se producirá cuando la banca consiga recapitalizarse".