Bolsa, mercados y cotizaciones

La debilidad de España contagia a sus alcistas

Si hubiese que señalar cuál ha sido la semana más volátil del Ibex 35 desde que comenzó el año, sin duda la que acaba de terminar ocupa un lugar muy alto en el ranking. El indicador ha cedido un 2,9% en este tiempo, tocado por el repunte del riesgo país y arrastrado por las caídas protagonizadas por sus grandes valores, cada uno tocado por un motivo distinto.

El retroceso del 17,81 por ciento que acumula el selectivo en el ejercicio le proporciona un abultado potencial ponderado, superior al 33 por ciento. De mejorar la percepción sobre la bolsa española, recuperando el índice ese 33 por ciento, los analistas estiman que debería superar los 9.500 puntos. Aunque eso ya es otra historia...

En consonancia con este panorama negativo, la ultima revisión semanal del Sentimiento del Mercado muestra una caída de la proporción de casas de análisis que han mejorado las valoraciones del Ibex 35 en la última semana (los alcistas), y un repunte en la proporción de analistas que los han recortado (los bajistas). Así, los alcistas retroceden posiciones hasta el 26,82 por ciento, su nivel más bajo en seis semanas, mientras que los bajistas avanzan hasta el 32 por ciento. Sin embargo, los neutrales siguen dominando el parqué español.

Incertidumbres en EEUU

Los alcistas tendrán que esperar. Si la semana pasada fueron las tensiones en el mercado de deuda lo que permitió a los bajistas arrebatarles su dominio, en ésta han sido las importantes correcciones en renta variable las que han impedido que los toros predominen en Wall Street. Ni siquiera los buenos resultados empresariales publicados esta semana en el mercado neoyorquino han hecho posible que los inversores se decantaran: reina la neutralidad.

Si bien es cieto que los bajistas cedieron ocho puntos porcentuales en los últimos cinco días, los alcistas no han sido capaces de aprovecharlo para dominar en el parqué. Según los últimos datos publicados por la American Association of Individual Investors (AAII), los alcistas se situaron espor encima del 30 por ciento, mientras que los osos descendieron desde el 41 al 34 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky