Bolsa, mercados y cotizaciones

Morgan Stanley cambia de idea: apuesta contra los PIIGS tras creer en ellos hasta 2011

Morgan Stanley ha abandonado su apuesta por la recuperación de la Eurozona y se ha posicionado para beneficiarse de una caída del valor de la deuda de Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España, los denominados PIIGS, apostando por un empeoramiento de sus condiciones financieras. Su mayor apuesta es contra Portugal. La mitad de la subida del IVA de Italia, para pagar a Morgan Stanley.

Teniendo en cuenta el tamaño de la compañía y el de otras operativas abiertas por el banco, la apuesta no es particularmente grande, según recoge la revista Fortune. Además, no apuesta contra Francia y otros países europeos, por lo que perdería dinero si el valor de la deuda de estos (como ya está ocurriendo en el caso francés) cayera.

Lo que parece claro es que los analistas e inversores no se están centrando en la Eurozona para mover su dinero, ya sea a la baja o al alza, y buscan beneficios para sus firmas en otros lugares.

Un cambio de postura

Sin embargo, en el caso de Morgan Stanley esta apuesta contra los PIIGS es significativa, ya que a finales de 2011 pensaba lo contrario. En septiembre, las acciones del banco estadounidense cayeron con fuerza ante el miedo a que su exposición a la Eurozona le provocara fuertes pérdidas.

A pesar de ello, al cierre de 2011 Morgan Stanley tenía miles de millones de dólares apostando por una mejora de las condiciones financieras en los países con más problemas de la Eurozona.

Según se desprende de la cuenta de resultados, presentada ayer, esta apuesta de Morgan se compone de una serie de complejas transacciones en la que se incluyen bonos soberanos y otros instrumentos como los famosos credit default swaps (CDS, seguros contra el impago de crédito). Además, parece que el banco ha reducido significativamente sus operaciones con los gobiernos más débiles de Europa.

En total, la apuesta es de apenas 618 millones de dólares contra la perifieria de la Eurozona, más de la mitad contra Portugal. Por el contrario, en el último trimestre ha duplicado su exposición a Francia hasta los 4.000 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky