Bolsa, mercados y cotizaciones

Madrid acelera descenso por el dato de mora y ACS/Iberdrola

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española aumentaba las pérdidas a media mañana ante el mal dato de la morosidad de la banca española y la decisión de ACS de vender con elevadas minusvalías una participación del 3,7 por ciento en Iberdrola para reducir su deuda.

"Es un cóctel muy negativo, al golpe asestado por Argentina a Repsol, se suma hoy el repliegue de ACS (ACS.MC)en IBERDROLA (IBE.MC)y unos malos datos de la morosidad y de la caída de los precios de la vivienda en España" dijo un gestor de fondos.

A las 11:18 horas, el Ibex-35 caía un 2,4 por ciento a 7.193 puntos, mientras el paneuropeo Eurofirst cotizaba casi plano.

Iberdrola lideraba el descenso del selectivo con un recorte del 7,31 por ciento, seguida por ACS, con una caída del 5,8 por ciento

"Estratégicamente (esta venta) supone un cambio", dijo el broker Banesto para añadir que no descarta nueva reducciones de participación en los próximos meses. Tras la venta del 3,69 por ciento, ACS -que dijo ante analistas que no piensa vender más acciones de Iberdrola a corto plazo - aún conserva un 14,8 por ciento en Iberdrola.

Las demás constructoras - OHL, Acciona y Sacyr - bajaban a media mañana entre un 3 y un 4 por ciento en un mercado preocupado por su elevado apalancamiento y la debilidad del mercado inmobiliario en España.

Según los datos de Fomento, los precios de la vivienda bajaban en el primer trimestre un 7,2 por ciento interanual, acelerando su descenso.

El sector bancario, por su parte, se veía afectado por el incremento de la morosidad y la nueva contracción del crédito e febrero. Santander caía un 2,5 por ciento y BBVA un 2 por ciento.

La petrolera Repsol continuaba penalizada y cedía un 1 por ciento tras la decisión argentina de expropiar su filial YPF, mientras que su participada Gas Natural caía un 3,6 por ciento al temer el mercado que la petrolera pudiera reducir su participación en la empresa de gas para generar caja.

Telefónica, el valor de mayor capitalización del mercado, caía un 2,6 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky