Bolsa, mercados y cotizaciones

Whitney da la vuelta a su opinión sobre Citi: ¿Se ha acabado la crisis financiera?

  • El cambio de recomendación de la analista más negativa es un hito
La analista Meredith Whitney. Foto: Archivo

Meredith Whitney, la analista que en 2007 acertó al anticipar que Citigroup recortaría su dividendo, ahora ha elevado sus previsiones sobre el valor que le dio la fama en la crisis de crédito. El valor se disparó ayer el 3,18% gracias a las noticias de la mejora de recomendación de "infraponderar" a "mantener" por parte de Whitney. El valor acumula una escalada del 34% en el año.

"Las acciones de Citi siguen cotizando muy por debajo de su valor tangible en libros (el 70%), pese a una exposición a las hipotecas y a Europa relativamente más baja que la de los otros grandes bancos", según esta analista. "En cuanto al capital, creemos que Citi logrará alcanzar sin problemas su objetivo del 8% a finales de 2012", añade.

Whitney tenía una recomendación de "vender" o "infraponderar" para Citigroup desde que comenzó la cobertura del valor, en abril de 2009. A finales de octubre de 2007, cuando trabajaba para Oppenheimer, Whitney saltó a la fama al predecir que Citi tendría que reducir su dividendo para elevar su capital.

Esta recomendación le granjeó la enemistad de la entidad y de los demás analistas, pero resultó ser cierta cuando Citigroup recortó su dividendo en enero de 2008 porque se habían vuelto tóxicas más de las titulizaciones de hipotecas subprime de las que Whitney había alertado.

El valor acabó bajando el 95% antes de hacer suelo en las profundidades de la crisis de crédito y gracias a una serie de inyecciones de capital público que salvaron al banco de la quiebra.

Fin de la crisis financiera

Citigroup publicó unos beneficios mejores de lo esperado el lunes, lo que supuso el catalizador para la mejora de recomendación de Whitney. "Los gestores también reafirmaron sus previsiones para los gastos de 2012 por debajo de los de 2011. Seguimos pensando que la gestión de costes es clave para Citi, ya que el apalancamiento operativo constante será un importante apoyo para el valor", explica.

La mejora de recomendación marca una especie de hito en la crisis de crédito, dado que Whitney era una de las más conocidas apóstoles de la misma. "La crisis financiera ha terminado", responde a la recomendación de Whitney Michael Murphy, de Rosecliff Capital. "Hay mucho dinero por ganar si puede dejar tus emociones fuera de la ecuación y centrarte en las valoraciones de las empresas. Los grandes bancos seguirán recortando gastos y costes de gestión, y ganarán dinero".

La atención mediática que siguió el acierto de Whitney al principio de la crisis ha hecho que se miren con lupa sus reciente recomendaciones. Y la analista no se hizo un favor con la predicción controvertida en 2010 de que venían miles de millones de impagos en bonos municipales, un pronóstico que todavía no se ha hecho realidad.

De hecho, Whitney todavía tenía una visión negativa de Citigroup en su anterior aparición en televisión el mes pasado. La presentadora de CNBC Maria Bartiromo preguntó a la analista qué haría falta para que ella invierta en Citigroup. "Un nuevo cerebro", respondió Whitney.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky