
Madrid, 17 abr (EFE).- La prima de riesgo de España, que mide el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, se situaba en 415 puntos básicos, veinte menos que en la apertura, una vez concluida la emisión de letras a 12 y 18 meses que ha celebrado hoy el Tesoro Público.
Tras comenzar la sesión en su máximo anual de 435 puntos básicos, los mismos con los que cerró la víspera, el sobrecoste que los inversores exigen por la compra de deuda soberana española se reducía drásticamente hasta 415 puntos básicos.
La rentabilidad del bono español a diez años pasaba del 6,077 % al 5,918 %, en tanto que el rendimiento del bono germano avanzaba hasta el 1,76 % desde el 1,727 % precedente.
Pese a que el Tesoro se ha visto obligado prácticamente a duplicar el interés aplicado en la emisión de letras, las solicitudes de las entidades, que han superado los 10.100 millones de euros, sitúan el ratio de cobertura o proporción entre la demanda y el importe adjudicado, que ha sido de 3.177 millones de euros, en 3,1 veces.
Relacionados
- España: la prima de riesgo sigue en máximos anuales al marcar los 435 puntos en la apertura
- La prima de riesgo cae a 410 puntos tras las muestras de confianza en España
- La prima de riesgo de España sube hasta 433 puntos básicos tras dispararse el 8%
- La prima de riesgo de España se mantiene en 390 puntos básicos
- La prima de riesgo de España alcanza los 390 puntos, máximos desde noviembre de 2011