MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El presidente de Reposl YPF, Antonio Brufau, considera que la entrada ayer de funcionarios argentinos en la sede de YPF para expulsar a directivos españoles es "patética", "vergonzosa" e "impropia de un país moderno".
En una rueda de prensa para valorar la nacionalización del 51% de YPF (YPFD.ARG)por parte del Gobierno argentino, Brufau aseguró que a los directivos españoles "se les obligó a marcharse" cuando todavía no había concluido el discurso de la presidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner.
Los juristas de Repsol consideran que el acto de toma de control de la sede de YPF supone de por sí una asunción del control de la empresa, lo que supone una vulneración jurídica adicional a la propia nacionalización.
El presidente de la petrolera aseguró que Repsol es "una familia" y que los altos directivos y técnicos afectados por el desalojo son más de cuarenta, entre los que figuran tres españoles.
Brufau mostró su confianza en que la decisión del Gobierno argentino "no sea irreversible", pero reconoció no ser "optimista" con la situación. La nacionalización "supone una gran decepción" para la compañía, que siente "tristeza" y que ha sufrido un "impacto emocional fuerte" al conocerla, afirmó.
Relacionados
- Economía/Repsol.- Brufau dice que Argentina debe lanzar una OPA por YPF y no "expropiar a precio de saldo"
- Economía/Empresas.- Repsol retribuyó a Brufau con 7,08 millones en 2011 por un bono por la operación de Sinopec
- Economía/Empresas.- Brufau ratifica ante Evo Morales las inversiones de Repsol de 475 millones en Bolivia hasta 2014
- Economía/Empresas.- Brufau desea una "buena" relación entre Repsol y Pemex, y apela a "pasar página"
- Economía/Empresas.- Brufau dice que la nueva situación en Sacyr aporta "tranquilidad" a Repsol