Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 repunta, expectante ante Argentina y subasta de deuda

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 repuntaba en las primeras operaciones del martes tras las fuertes pérdidas acumuladas en las últimas dos semanas, pero los operadores dijeron que la tónica subyacente del mercado seguía cauta de cara a la subasta de deuda del Tesoro de esta mañana y las preocupaciones por la expropiación de la filial de Repsol en Argentina y posibles repercusiones en otras compañías españolas con exposición al país andino.

"Tras el anunció de expropiación ayer (lunes) por parte de la República de Argentina del 51 por ciento de YPF, pensamos que el mercado descontará un mayor riesgo sobre todas aquellas compañías con negocios en el país", dijo Banesto Bolsa.

Las acciones de Repsol bajaban un 7,6 por ciento en las primeras operaciones y las de su accionista Sacyr sufrían un descenso similar.

Prosegur, que genera el 18 por ciento de su EBITDA en Argentina, perdía un 3,5 por ciento, mientras que Telefónica y BBVA, que obtienen cerca del 4 por ciento cada uno de su beneficio en Argentina, cotizaban con alza.

A las preocupaciones por la exposición de las empresas españolas a Argentina se sumaban los nervios por la escalada de las rentabilidades de la deuda española tras romper el lunes el bono a 10 años el nivel crítico del 6 por ciento por primera vez en 2012.

Esta mañana, el Tesoro quiere captar hasta 3.000 millones de euros con la subasta de letras a 12 y 18 meses.

El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán bajaba ligeramente a los 437 puntos básicos (pb) desde el cierre anterior de 444 pb.

A las 0930 horas, el Ibex-35 ganaba un 0,78 por ciento a 7.266 puntos tras caer el lunes a su nivel más bajo en tres años mientras el europeo FTSEurofirst 300 subía un 0,35 por ciento.

Entre los principales soportes en la apertura figuraban Santander y BBVA, con alzas del 1,8 por ciento y del 2,1 por ciento, respectivamente.

Telefónica repuntaba un 0,7 por ciento e Iberdrola ganaba un 1,6 por ciento.

Inditex sumaba un 0,7 por ciento, mientras que Dia, que genera el 7 por ciento de sus ventas en Argentina, bajaba un 0,4 por ciento.

(Información de Robert Hetz, editado por Manuel María Ruiz)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky