Bolsa, mercados y cotizaciones

Detrás del batacazo de Apple: Demasiada euforia

  • La subida acumulada se suma a las dudas sobre sus futuros lanzamientos

Un valor que recorte después de subir casi un 75% en menos de cinco meses no debería sorprender a nadie. Pero el continuo desplome de Apple durante la semana pasada ha cogido a Wall Street desprevenida, lo que ha expandido el daño al resto del mercado y ha hecho que los traders se pregunten qué ha pasado con el valor más adorado por el mercado.

"Había tanta euforia alrededor del valor", según Andre Julian, estratega jefe de OpVest Wealth Management. "El momentum había eclipsado las razones fundamentales reales para que el valor siguiera subiendo", añade. Sin duda, pese a su posición privilegiada en los mercados de móviles y de ordenadores, la subida meteórica de Apple tenía que terminar en algún momento.

El valor se disparó desde su último mínimo a finales de noviembre y ha vivido una subida parabólica desde entonces. Los analistas se han peleado por ver quién elevaba más sus objetivos, algunos de los cuales han llegado a 1.000 dólares por acción y un billón de dólares de capitalización.

Respirar del delirio

En algún momento, todo ese delirio tenía que tomarse un respiro. El valor ha caído cerca del 7% desde su máximo del 10 de abril y cayó un 3% solamente ayer. El Nasdaq, en el que Apple pesa más del 20%, sufrió lo peor del día, mientras que el Dow Jones, que no incluye a Apple, logró sólidas ganancias.

"Cuando anunció el iPad 3, creó todavía más momentum, pero ahora hay problemas hasta con el iPad 3", explica Julian. "La preocupación entre los inversores es de dónde va a venir la próxima gran oleada de beneficios. ¿Cuál es el nuevo y revolucionario aparato que va a impulsar los beneficios en el futuro?".

La subida de Apple, en opinión de este analista, es similar a la escalada del conjunto del mercado desde sus mínimos de octubre, y prevé que ambos van a sufrir una corrección en los próximos días. Al final, cree que los principales índices probarán sus niveles de cierre de 2011, y que Apple puede perder la mitad de la ganancia acumulada este año.

Otra teoría entre los operadores explica la caída por la inminente entrada de Texas Instruments y su capitalización de 37.000 millones en el Nasdaq, lo que reducirá el peso de Apple y de Google, que también bajó un 3% ayer.

Incluso entre aquellos que siguen enamorados de Apple, había una sensación de que las compras habían ido demasiado lejos y necesitaban enfriarse. "Sólo es una toma de beneficios", según Dave Rovelli, director ejecutivo de trading en Canacord Genuity. "Aquellos que están en el valor desde los 422 dólares (su nivel de inicio del año) hasta los 644 (el máximo intradía del 10 de abril) van a recoger algunos beneficios antes del cierre del trimestre", añade.

Rovelli enumera algunas otras razones para la caída: los consumidores esperarán hasta el lanzamiento del iPhone 5 en septiembre para comprar un nuevo teléfono; la competencia del Galaxy 3 de Samsung; y los stops de trading colocados en el nivel psicológico de 600 dólares para el valor.

Con todo, prevé que el valor subirá hasta 700, pero no sin altibajos en una banda de trading que puede durar todo el verano. "Mucha gente cree que el valor descuenta la perfección", según Rovelli. "Por eso, si hay una decepción, podemos ver un fuerte movimiento a la baja", destaca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky