La operadora de hospitales en EEUU adelanta mejores cifras a las previstas, en un entorno adverso para su sector
La tormenta en la que zozobran los mercados financieros se está dejando notar en el Eco30, la estrategia de inversión de elEconomista que busca los valores internacionales más sólidos por fundamentales según los criterios seguidos por la consultora FactSet. No en vano, en las últimas dos semanas se ha producido un relevo en esta cartera en la que ha sido la hasta entonces la niña bonita de la estrategia, Société Générale, ya que el primer puesto pasó en la anterior semana a Hartford Financial y en ésta última lo ostenta la empresa líder del sector de operadoras de hospitales en EEUU (donde gestiona cerca de 163 hospitales y 109 centros de cirugía independientes en 20 estados) y Reino Unido, HCA Holdings, con un rendimiento acumulado desde el inicio de esta cartera, el 15 de diciembre, del 26,4%.
Resultados preliminares
El motivo del despertar bursátil de esta compañía ha sido la buena impresión que ha causado ante los inversores los resultados preliminares anunciados para su primer trimestre fiscal de 2012, que no se sabrán totalmente hasta el 3 de mayo. Sin embargo, lo que ha dejado hasta ahora caer ya la compañía ha dejado un buen sabor de boca a los mercados.
En concreto, los ingresos por las instalaciones aumentaron un 3,2%. Se espera que el ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos amortizaciones y depreciaciones) ajustado supere las expectativas pese a excluir los beneficios derivados de su actividad de cuidado médico. Además, las acciones de HCA y otros operadores de hospitales han aumentado.
En lo referente al beneficio bruto de explotación la empresa anunció que espera registrar una cifra comprendida entre los 1.630 y los 1.680 millones de dólares, un resultado que supera ampliamente las expectativas de los bancos de inversión. No en vano, los últimos expertos que se pronunciaron sobre el ebitda de esta empresa fueron los de Thomson Reuters, quienes indicaron que su previsión era de 1.620 millones.
Además, según indican los expertos, las sorpresas positivas de las compañías de este sector resultan especialmente gratas, ya que este segmento del mercado ha tenido que lidiar en un entorno muy adverso resultado de unos presupuestos gubernamentales más estrictos con el gasto sanitario, una economía débil y una tasa de desempleo elevado. Con lo que la conjunción de todos estos factores llevaban a los pacientes y potenciales clientes de estas compañías a ser más reacios a acudir a los médicos y someterse a tratamientos.
Programa de ajustes
La empresa también señaló dos ajustes relacionados con los pagos de asistencia médica en el que se incluyó un acuerdo de liquidación el 5 de abril para los centros tanto de cuidados y como de asistencia médica. En conjunto, se espera que los ajustes para aumentar los ingresos sea de alrededor de 188 millones de dólares y sobre el ebitda repercuta en un incremento de 170 millones. "Mientras que tales ajustes de cuidados sanitarios no suponen factores muy relevantes en los resultados operacionales de la compañía, señalan los analistas de RBC. "Siempre es bueno tener 170 millones de dólares en efectivo incremental en la puerta", concluyen.
Aparte de todos estos datos, la operadora de hospitales HCA goza de buena salud en los mercados, disfruta de una sólida recomendación de compra por parte de la media de bancos de inversión y en lo que va de 2012 sus acciones acumulan una subida por encima del 32%.