Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Turismo.- Montilla firma un convenio de colaboración en materia turística con el Gobierno de Andorra

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, y el ministro de Turismo y Medio Ambiente del Gobierno de Andorra, Antoni Puigdellívol, suscribieron hoy un convenio de colaboración en materia turística, en el Parador de la Seu D'Urgell.

Los planes anuales de cooperación se concretarán en el protocolo de ejecución del convenio. Entre las acciones puntuales destaca el envío de expertos para prestar asistencia en cuestiones concretas, para el intercambio de información y de experiencias, la activación de seminarios y cursos de formación, o becas y ayudas para periodos de prácticas.

El ministro Montilla remarcó que el acuerdo "responde a la voluntad de dos gobiernos que apuestan decididamente por el turismo como fuente de riqueza y de bienestar" y que se da en el marco de la cooperación iberoamericana.

Los dos gobiernos vienen cooperando en la OMT (Organización Mundial del Turismo), concretamente a través de la Fundació Themis. Sin embargo, esta iniciativa, según señaló Montilla, supone "un paso más para sacar partido de la proximidad, unir esfuerzos y aprovechar sinergias con la finalidad de fomentar el turismo de calidad y promocionarnos exteriormente".

Por otro lado, Montilla destacó que Cataluña es el primer destino turístico de España, donde este sector supone el 11% del PIB y el 12% de la tasa de ocupación. "Estas cifras son un ejemplo de la importancia del sector y nos reafirman en nuestra voluntad de seguir trabajando por su buen funcionamiento y crecimiento", agregó.

En este contexto, apostó por el turismo "de todas las temporadas", huyendo así del que se centra únicamente en temporada alta. "Todas las cifras ponen de manifiesto el incremento notable el turismo de montaña, rural y el ecoturismo, así como el cultural, el de salud y el de patrimonio industrial", explicó.

En este sentido, destacó que tanto la Cerdanya catalana como Andorra son destinos que trabajan "tanto en verano como en invierno porque han sabido vender naturaleza en verano y nieve en invierno". Según Montilla, las cifras demuestran que "en julio y agosto se registra la misma ocupación que en enero y febrero y se debe seguir en esta línea".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky