Bolsa, mercados y cotizaciones

El rebote de las bolsas sabe a poco: vuelta atrás con poco mensaje

Después de varias sesiones a la baja, la bolsa ha vuelto al terreno de las compras con un rebote que en Europa, desde el punto de vista técnico, pedía la elevada sobreventa, pero que se ha quedado corto a juicio de los estrategias de Ecotrader.

"Esto refuerza nuestra convicción de que es una eventual reacción que tiene visos de ser muy vulnerable y previa a mayores caídas", indica Joan Cabrero desde Ágora Asesores Financieros.

En Europa, la mejor parte fue para el principal índice español, que sumó casi un 2% hasta el entorno de los 7.576 puntos, mientras que en Wall Street las alzas no llegaron al 1%, donde los índices perdieron algo de fuelle después de que se publicase el Libro Beige de la Reserva Federal. El informe elaborado por los 12 bancos estatales estadounidenses reveló que la economía norteamericana sigue creciendo a un ritmo de modesto a moderado. "Ha sido una sesión de recuperación que no fue más allá de las zonas de soporte perforadas en la víspera", señalaba Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros al cierre de la bolsa estadounidense.

El mercado de deuda europeo concedió tregua a los inversores en bolsa. La prima de riesgo se relajó hasta el entorno de los 409 puntos, después de que desde el Banco Central Europeo se sugiriese que la institución europea podría comprar deuda española.

Esa cierta calma también se dejó notar para la divisa europea, que si bien no escaló con fuerza contra el dólar, sí se mantuvo sobre el nivel de los 1,31 dólares, aguantando por encima del nivel que no debe perder, los 1,30 dólares por euro.

Sigue la temporada de resultados

Los acontecimientos económicos más destacados se conocerán al otro lado del Atlántico, ya que en Estados Unidos se facilitará la balanza comercial, junto con las peticiones iniciales de desempleo y los reclamos continuos. En el Viejo Continente la mirada estará puesta en el IPC de Francia, además de las ventas al por menor de Holanda y la producción industrial del conjunto de la zona euro.

En resultados corporativos habrá citas tanto en España como en Estados Unidos. En territorio español rendirá cuentas Banesto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky