Bolsa, mercados y cotizaciones

Caldera ve positiva evolución paro y afiliación primer semestre

Madrid, 4 jul (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, calificó hoy de "positiva" la evolución que tuvo el empleo y la afiliación a la Seguridad Social en el primer semestre del año, y destacó las reducciones de paro registradas entre las mujeres y los jóvenes.

En rueda de prensa para valorar los datos de desempleo y de altas del mes de junio, Caldera, acompañado de los responsables de ambos departamentos, afirmó que, durante los seis primeros meses del año, el paro sólo creció en enero, mientras que descendió en los otros cinco.

Esto ha permitido que 143.183 parados hayan abandonado las listas de los Servicios Públicos de Empleo, explicó el titular de Trabajo y Asuntos Sociales.

En el caso de junio, el paro bajó en 44.774 personas respecto a mayo (el 2,2 por ciento menos), lo que situó el número total de desempleados en 1.959.754.

Al respecto, Caldera resaltó que, "es la primera vez" que, en mucho tiempo, el número total de parados baja de los dos millones (no sucedía desde julio de 2005).

El ministro también subrayó la evolución que, entre enero y junio, ha tenido el empleo femenino, del que dijo que ha crecido a una media del 6 por ciento.

En junio, el desempleo masculino bajó en 24.255 personas (el 3,1 por ciento), hasta las 738.743; y el femenino en 20.519 (el 1,6 por ciento), hasta 1.221.011; mientras que, por sectores, cayó en todos excepto en agricultura, que subió en 1.123 (el 1,8 por ciento).

Según explicó Caldera, todas las estadísticas y encuestas reflejan el "fuerte ritmo de creación" de empleo que se está registrando y puso como ejemplo a la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año, según la cual entre marzo de 2005 y marzo de 2006 se han creado 907.000 puestos de trabajo.

El ministro también sostuvo que la contratación sigue aumentando de "forma robusta" y, particularmente, la indefinida.

En junio, precisó, la contratación fija subió el "14 por ciento", porcentaje que llegó al 20 por ciento si se analizan los seis meses de 2006.

De acuerdo con los datos difundidos hoy por Trabajo, en junio pasado se hicieron 152.484 contratos indefinidos (el 9,2 por ciento de todos los que se firmaron), cifra que aumenta hasta los 961.572 en el primer semestre del 2006, lo que representa un subida del 20,8 por ciento en comparación con el mismo período de 2005.

De la afiliación a la Seguridad Social durante el semestre, Caldera dijo que está registrando un "ritmo fortísimo" de altas.

En junio, el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 2.527 personas respecto a mayo y situó el total de trabajadores inscritos en 18.642.858.

Del total de afiliados, 14.191.899 pertenecían al Régimen General de la Seguridad Social (12.965 más que en mayo) y 3.028.456 al Régimen Especial de Autónomos (RETA), 8.677 más que un mes antes.

El secretario general de Empleo y el de Estado de la Seguridad Social, Valeriano Gómez y Octavio Granados, respectivamente, coincidieron en la buena evolución registrada por el paro y la afiliación en junio.

No opinó lo mismo el portavoz parlamentario de Economía del PP, Vicente Martínez Pujalte, para quien el dato no es positivo y es una nueva "señal de alarma" sobre la situación que atraviesa la economía.

Para el coordinador de Economía y Mundo del Trabajo de IU, Javier Alcázar, la caída del paro debe servir para reducir la temporalidad y el paro entre las mujeres.

Desde los sindicatos, CCOO y USO atribuyeron la rebaja del paro a las contrataciones de verano, mientras que el secretario general de UGT, Cándido Méndez, opinó que es "francamente positiva", aunque advirtió de que continúa la precariedad y la temporalidad.

Por su parte, las organizaciones de autónomos ATA y UPTA celebraron que 62.272 nuevos emprendedores se hayan dado de alta durante el primer semestre en la Seguridad Social. EFECOM

jmj/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky